Pocas veces una película logra conmoverme de una manera intensa y lo más difícil humedecr mis ojos a punto de llorar, si una película logra eso conmigo es porque a movido fibras muy íntimas de mi ser.
De las tres chicas sin duda sería Mischa Barton me recordó mucho a mi, lo que dice al final, el mensaje que deja me golpeó mucho el corazón.
Realmente está muy bien ver una historia no solo profunda si no que hace que te replantees muchas cosas, que te hagas preguntas, me gusta mucho la profundidad no quedar en la superficíe.
Al final tuve la sensación de que había visto una peli extraordinaria esa fue la palabra que salió de mi pensamiento.
El tema que plantea la directora Lea Pool es el sentimiento de pertencer a alguien, ser amada pero no solo el amor de pareja si no el anhelo de un vinculo familiar, un hogar. Al final son chicas desamparadas que viven en el micromundo de un internado.
Las interpretaciones son extraordinarias cada una llenando la pantalla con su carisma, emociones, apoyandose en primeros planos muy emocionales.
Y despues esta Piper Perabo no encuentro palabras para expresar todo lo que me hizo sentir, una de las mejores actuaciones que he visto, toda la pelicula esta impreganda de sensibilidad, poesia bellisima en sus dialogos, una metafora del amor, del dolor, de la vida, del desencuentro.
Y lo mas acertado que la directora sabe cuando ser profunda, cuando ser rebelde, cuando sembrar el caos emocional, expresa los sentimientos de manera sublime.
De ser directora de cine me gustaria hacer una pelicula igual.
Pienso tambien que el personaje de Tori es victima de sus prejuicios y eso la llevara a una insatisfaccion constante, tuve la sensacion que ella nunca dejo de querer a Piper ni aun despues de dejarla si no que prefirio dibujar una apariencia conservadora de cara a su familia que mostrarse como era y eso le causa un daño irreparable a Piper Perabo.
Esa es la parte mas dolorosa porque trasladado a la vida real estoy segura que algunas veces sucede lo mismo y esas personas no son conscientes del daño que causan, para mi es la parte mas dificil de ver de toda la pelicula.
Hace que te cuestiones el verdadero significado del amor, donde esta la linea que separa el amor de la locura, que es exactamente el amor, pero pienso que cuando el amor se convierte en daño es cuando deja de ser amor y pasa a convertirse en otra cosa, jamas se tiene que llegar a los extremos de hacer un daño tan irreparable no tiene justificacion lastimar de una manera tan cruda el corazon de una persona.
Por eso Lost and delirious me rompe el corazon y a la vez la amo, impregnando de belleza cada uno de sus planos, nos zarandea para despertarnos del letargo que nos rodea, despierta nuestros sentimientos, te conmueve de manera intensa y directa sin dubitaciones, va directa a la fibra mas sensible.
Al final me gusto mucho y me hizo llorar el mensaje que deja Mischa Barton, cuando empieza a recordar a su madre no por su rostro si no por el amor que le habia dejado y ese amor le ayudara a sostenerse hasta en los peores momentos y sin embargo Piper al ser una chica extremadamente fragil y sensible que no ha tenido ese amor de madre por desgracia no encuentra ese valor para no caer en el vacio.
No sabria explicarlo pero me emocionan mucho el significado de esas palabras y el lirismo poetico y metaforico que la directora le da, es precioso realmente y a la vez triste.
La escena de amor de Tori y Piper es una de las escenas con mas sutileza, preciosa, de una sensiblidad que cruza la pantalla, no sabria explicarlo todo lo que senti, y me vuelve a salir la misma palabra de antes... extraordinaria en su forma y en su fondo.
Yo todavia no puedo (ni quiero) olvidarla.
Mar que lindo post, no sabía que habías visto esta peli.Tus sensaciones me bastan porque la sentí de la misma manera en todo. Te leí dos veces, lo dices tan bien. Y me quedo con todas las capturas que elegiste. De la temática es algo diferente, aunque la historia de internados, chicas, tapujos sociales, siempre sobrevuelan en casi todas las pelis, me viene a la mente "Facking Amal" o Loving Ananbelle pero "El último suspiro" incomparable, como vos decís la directora le imprime un lirismo, los mensajes son más profundos, no es algo superficial, por eso te marca la historia, difícil de olvidar. Y qué tan triste ese final, pero sin embargo el pensamiento de Mischa en el final en algún modo es sanador o que le encontró sentido a como sobrellevar la ausencia de una madre que no recuerda físicamente pero sí por el amor que le dejó. Perabo insuperable, no me pareció un personaje desfasado para la época, su impulso determinante fue el sello de su personaje y lo llevó en toda la peli. Doloroso que ellas no siguieran juntas. Los prejuicios en una sociedad como la que vivimos es moneda corriente (lamentable). A mi me resultó muy cínica Tori, frente a su familia era la más "hetero" pero su corazón estaba una chica. Prefirió mantener las "apariencias". Son las típicas que no puedes confiar mucho, siempre te terminan lastimando, después las ves y son esposas y madres, pero bien que cuando se movilizaron interiormente, no fue precisamente con un hombre. Creo que le pesó más "el que dirán" y destrozó a Piper. En una escena Piper creo que dice algo así como que no es lesbiana y sólo dice: soy una chica que se ama a otra chica. Ese mensaje sin etiquetas en ese dialogo me gustó. No es textual, no recuerdo exactas palabras. El personaje de Mischa es el que más me atrapó en sensibilidad, tan movilizador su interior, vive más de lo que habla o dice, Piper lo expresa todo, no hay nada que guarde. Mischa (que no recuerdo el nombre del personaje) es como que quieres vivir en su interior y rescatarla para que vuele como ese ave hermosa. Me pareció la más precaria de amor, y ella con tanto en su interior. Lo que le faltó a la peli es más sobre Mischa, entiendo el epicentro era Piper y Tori, pero Mischa como que quedó al margen siendo ella la relatora de la historia y quedó ahí. :(
ResponderEliminarMe dan ganas de volver a ver la peli. Gracias por dar color arco iris al día. Un +10 todo me gustó mucho. Te dejo besos para vos española linda.
Malvi linda siempre me alegras con tus mensajes, me haces sentir mejor.
EliminarAyer me alegro mucho que te gustara y sobre todo sentirla de la misma manera es incomparable.
Es verdad el dialogo cuando Piper dice que solo es una persona que ama a otra sin etiquetas, no podria estar mas de acuerdo, igual pienso, siendo sentimientos universales lo unico que importa es la capacidad de amar sin condicion ni barreras.
Muy de acuerdo tambien que parece que Mery (Mischa Barton) al final se queda en un segundo plano pero igual de importante su personaje. Me gusto que sintieras las mismas emociones, su melancolia y anhelo en Mery.
Una de las muchas sensaciones que tuve fue cuando Piper se mete en la cama vestida cuando la han dejado y dice "seguro que el no puede tocarte como yo lo hago" como esta enfocada la escena asi tal cual me encanto, y lo que que pense fue: como puede cambiarla a ella por un chico ¿como puede preferir al chico? despues esa reaccion de rechazo me dolio..
Una escena que si me hizo llorar cuando Mery explica que no recuerda a su madre, tambien cuando Piper llora en la penumbra.
Me gusta que seamos tan sensibles y tengamos la misma emocion hacia las cosas, es un don y nos une aun mas.
Ahora si, me encantaria volver a ver "Rosas Rojas".
Muchos besitos de dolcezza absoluta. TQ