¿Quién es Ingrid Thulin? ¿Porque escribir sobre Ingrid Thulin? Esta actriz sueca descubierta por Ingmar Bergman para la película "Fresas salvajes" y convertida en una de las musas indispensables del realizador sueco.
A veces es difícil expresar sentimientos de carácter íntimo porque al hacerlo dejan de pertenecernos en su totalidad y pasan a pertenecer también a los demás, por eso a veces borro algunas cosas que escribo, porque siento que ya no son solo mías y quiero tener esa hegemonía y ese poder absoluto de que me pertenecen solo a mi.. puesto que son eso.. mis sentimientos solo míos y de nadie más.
Pero lo que más me gusta a parte de escribir, es leer y saber lo que los demás sienten respecto al mundo del cine y de los actores, sentirme acompañada de gente que siente una pasión parecida a lo que es la figura del actor.
Lo que me ha pasado con esta actriz y lo que me lleva a escribir sobre ella, es algo que pocas veces me ha sucedido, no podría decir en que película me cautivó más si fue en "La caída de los dioses" del maestro Visconti en "Fresas salvajes", o "Gritos y susurros". O quizá fue viendo "El silencio" de Bergman donde hace uno de sus mejores papeles. Sea donde fuera me siento totalmente enamorada no solo de una manera cinematográfica, si no enamorada en el sentido más extenso de la palabra. Ingrid Thulin es la mujer más bella que mis ojos han visto, pero no es una belleza superficial, es hermosa, con carácter, personalidad, quizá sean sus rasgos nórdicos o la expresión dulce de su rostro, o que es una actriz extraordinaria que transmite verdades como puños. La imagen que más recuerdo de ella son sus ojos negros y penetrantes que rasgaban el alma en la desconcertante "Gritos y susurros", nunca he visto tanta fuerza en una mirada, hasta el extremo de sentir casi miedo irracional. La segunda imagen que tengo de Ingrid Thulin es en la película de Visconti "La caída de los dioses" como la matriarca del clan nazi , esa escena con Helmut Berger (Uff! respiraré hondo) por no mencionar las escenas con Dirk Bogarde, sus manos enjoyadas, con anillos, uñas pintadas, esa sensualidad palpable.
Y que decir de "El silencio" de Bergman, ella está increíble, rozando la genialidad, nunca antes había visto nada igual.
Es una pena que Ingrid Thulin ya no esté en este mundo, falleció a los 77 años de una enfermedad. Pero creo que lo más importante es haber existido y el recuerdo inmenso que dejas a tu paso, y en su caso su filmografía ha dejado una huella imborrable dentro del cine de autor y eso es con lo que yo me quedo.
Se me olvidaba mencionar "Los cuatro jinetes del apocalipsis" de Vincente Minnelli otra película fantástica, donde hace una joya de personaje.
Y su última película "La casa de la sonrisa" del genio italiano Marco Ferreri, donde se veía bastante mayor pero hay que decir que Ingrid Thulin nunca dejó de ser hermosa aún siendo mayor conservaba un gran atractivo.
No es solo la belleza exterior lo que nos atrae, si no lo que ese actor nos hace sentir, lo que nos transmite, cuando hay algo real en lo que interpreta, que al final es eso lo que nos enamora.
Por lo que he podio ver Ingrid Thulin en su vida personal era muy sencilla, incluso vivía en el campo, con un estilo muy hippie, me gustan las personas así.
Estoy segura que si hubiera conocido a esta actriz me habría caído genial, a veces no hace falta conocer a las personas para darte cuenta de que conectarías con ellas, las personas que nos parecemos o tenemos algo en común enseguida nos reconocemos, Ingrid Thulin tenía ese algo especial, como persona, algo auténtico y verdadero. Al igual que Greta Garbo me podría pasar un día entero viendo su rostro y no cansarme nunca, porque hay algo más detrás de esa belleza, algo casi mágico y tremendamente bello.
Y para terminar si alguna persona se cruza con este blog y me lee que no pierda la oportunidad de ver alguna de sus películas, aunque solo sea por curiosidad.
Gracias Ingrid Thulin por hacer del cine un arte y hacer del arte tu propia vida. Lástima no haberte conocido.
Señorita Mar, debo reconocer algo, cuando leí este post dedicado a Thulin, por poco y quedo de piedra.. con la mandíbula desencajada. Me dirás por qué? Porque todo lo que dices sobre esta actriz y tú sentir sobre su arte, su vida, su persona, tal como lo expresas, (que no lo pudiste hacer mejor, porque es perfecto), así siento yo pero con Garbo. El día que tenga que expresar mi admiración y enamoramiento por GG, copio y pego esto y listo.... Eres admirable para expresar tú amor por el cine y sus actores. Esta sueca también se sale... era impecable, pero mi corazón está con Greta.Un saludo desde Argentina. No molesto más, lo prometo.
ResponderEliminarMuchas gracias reina!! Me emociona de especial manera el hecho de que una persona haya conectado con el sentimiento de admirar a un actor sea cuál sea y que hayas captado la esencia de lo que quería expresar. Es todo un regalo para mí. También adoro a Greta Garbo a la que dediqué un breve post. Un regalo el haberte encontrado Malvi, quiero verte siempre en este blog!
EliminarBesos y abrazos.