
Todo eso lo expresa a la perfección Hilary con su mirada, sus gestos, su voz y su alma. Nunca un personaje me ha llegado tan adentro. El mensaje es absolutamente necesario, es aterrador ver lo que es capaz de hacer la intolerancia, la ignorancia y la homofobia llevada al extremo. Esta película deverian de verla todo el mundo, niños, adolescentes, intolerantes, gente de izquierda de derecha, sólo para que se dieran cuenta del daño tan grande que pueden hacer ciertas acciones nacidas de la más profunda ignorancia, y para que pudiesen ver que el amor una vez más no tiene condición, ni religión, ni raza ni obstáculos que lo puedan desfallecer.
Mucha gente al ver la película se preguntaba quién era realmete Teena Brandon, ¿era una chica que deseava ser chico o simplemente era una chica que amava a otras chicas? eso es lo menos importante, el saber quién era ella realmente, en realidad simplemente era un ser humano que deseaba ser feliz a pesar de la hostilidad que la rodeava y que encontró en Lana Tisdel su ultima oportunidad para amar y ser amada.
Por otro lado Chloe Sevigny nos ofrece su más completa y conmovedora interpretación, que decir que es más que perfecta para el personaje de Lana (sin olvidar que estuvo nominada a al oscar como mejor actriz de reparto), una chica inadaptada, rebelde y algo alocada que vive en el caos de su casa con una madre algo alcholica y se rodea de amigos de dudosa reputación.
Es dificil explicar una historia como "Boys don't cry", hay que verla, sentirla, pensarla. Todas las personas sentimos cosas difernetes al ver una película, pero hay cosas profundas que conmueven a la mayoria, como un puñetazo directo a la cara.
Película muy necesaria para todas las mentes cerradas que se creen superiores a los demás, para todos aquellos que insultan, rechazan y agreden la diferencia. Pero sobre todo para aquellos que entendemos que sólo existe una forma de amor que no distigue el sexo ni la condición.
Mar, sabes una cosa? Esta peli es muy triste, porque el personaje de Hilary no encuentra su lugar, no lo entienden y siempre tratando de encajar dentro de su identidad, lo que realmente siempre quiso ser, pero me dolió porque encima fue basado en la vida real y por esa intolerancia e ignorancia que siempre nos rodea. La parte más triste de la peli cuando matan a todos y el bebé queda solito. La escena de la violación, me indignó, y me hizo llorar cuando estaba con la médica, después de la violación. Chloe Savigny estupenda en su papel, me transmitió todo el tiempo contención, franqueza, dulzura hacia el personaje de Hilary. Parece ser que vimos las mismas películas. Ah tu cabecera con esa foto mortalmente hermosa.Besos.
ResponderEliminarMalvi me extrañaba que no hubieras visto "Boys don't cry", totalmente de acuerdo con tus palabras, a mi de echo me afectó demasiado, porque reconocí esa crueldad y esas personas degradantes que odio hasta la saciedad, en este caso serían esos canallas que destrozan la vida de Teena Brandon. Puedo decir que a las dos nos rompió el corazón las mismas escenas. Poco más se puede decir cuando ese horror nos estalla en la cara. Me gusta que se revivan estas historias precisamente para que jamás se vuelvan a repetir. Me reafirmo en mi visión poco generosa hacía los hombres, desde siempre las mujeres lo hemos tenido todo más difícil, Teena ejemplo de valor y coraje. Vivan las feministas y las mujeres!
EliminarMe alegra que te guste la cabecera, conociéndome no me podía resistir a tan exquisita escena, perteneciente a "Sonrisas de una noche de verano".
Un abrazo que aunque lejano espero llegue.