viernes, 18 de diciembre de 2015

Carrie


Hay algo fascinante en Carrie, aún sabiendo que no es una película perfecta, recuerdo la primera vez que la vi hace años, y realmente no me gustó, me pareció tan cruel, con escenas que me impactaron, recuerdo la escena de Piper Laurie con los cuchillos que me pareció lo más atroz nunca visto.
Al volverla a ver mi percepción sobre aquello a cambiado totalmente, no estaba segura de comprarla o no, pero como era Brian de Palma, pensé tiene que estar en mi colección junto con las otras del mismo director.
Me llevé una gran sorpresa al volver a verla, captó toda mi atención, la entendí, supe ver más allá del efectismo del cine de terror, vi la historia.
Más que ninguna otra cosa me encantó Sissy Spacek, ella es la película, es imposible imaginar otra cara, imaginar otra Carrie, algo muy importante que transmite en muchas de las escenas es una gran sensibilidad, por ejemplo la escena del diálogo en la fiesta de fin de curso con luces rojizas, la escena en si es muy enternecedora, o al entrar al baile, todo para ella es un acontecimiento.
En esa escena mítica donde destruye el colegio con los poderes de telequinesia, Brian de Palma magnifica tanto la escena que la convierte en el centro haciendo de ella una explosión de verdadero terror, odio y furia. Es una venganza merecida hacía aquellos que le han echo daño.
Otra escena magnifica para mi, es cuando llega a su casa y se baña en la bañera arrastrando toda la humillación y desprecio de sus compañeros, envuelta en una pegajosa capa rojiza, es sensacional el realismo de soledad absoluta que desprende, una escena que me conmovió y me dolió.
Cuando reclama que su madre la abrace, ahí me dio tanta pena, y muchas pero muchas personas nos identificamos con Carrrie, es así la crueldad y frialdad del ser humano que se satisface humillando y maltratando al ser indefenso, extraño o diferente, existe y existirá siempre.
Algo que me di cuenta que la violencia no tiene límite, cuando crees que lo has visto todo y nada puede pasar, crece y es imparable.
Un ser humano altamente sensible, que se siente rechazado es empujado a destruir y destruirse, algo que no debería ser así.
No olvido la excepcional recreación de Piper Laurie que nos regala escenas difíciles de olvidar.
La conclusión a la que llegó es que me encanta Brian De Palma, su estilo inconfundible, con películas como "Doble cuerpo", "Vestida para matar", "Scarface","La hoguera de las vanidades" o "Los intocables de Eliott Ness".
Al igual que Stephen King que consigue en un ambiente cotidiano encontrar elementos terroríficos.
Así el encanto de Carrie se encuentra en su sencillez, falta de pretensión y gran humanidad de Sissy Spacek convirtiendo una sencilla novela en uno de los grandes clásico y mitos del cine de terror de todos los tiempos.






2 comentarios:

  1. Mar es reconocido el director y la actriz es todo. La última remate con JM la chica que interpreta Carrie no está a la altura del papel. Te queda grabada la locura de su madre extremista religiosa que el personaje principal. Incomparable con esta peli y su actriz principal y esas escenas terroríficas del incendio. Es como tu dices el autor hace de elementos cotidianos crear ambientes de terror imposible de superar. Es en algún modo a pesar de la violencia visual como un acto de justicia propia por tanto humillación y burla. Siempre habrá gente que inferioriza a otra con el solo hecho de sentirse superior. Esta peli con lo fan que eres del género tenía que estar. La escena de los cuchillos y cuando se quita toda esa sangre en la bañera te da esa imagen de soledad como dices. Otro beso para vos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente peli con una insuperable Sissy Spacek. Icono del cine de terror. Besitos.

      Eliminar