martes, 15 de abril de 2014

A un dios desconocido.


Cuando Nastassja fue descubierta para Falso movimiento (el debut), se hacía llamar Stassi.
Lo que me inspira a escribir esta noche es la tristeza desoladora que transmite en esta película, no en todos los planos pero si en algunos.

La verdad es que no la vi, pero igualmente puedes imaginar como puede ser, ¿que nos inspira el rostro de "Stassi"? tristeza, una niña mayor, se pueden leer cosas en el fondo de las miradas, más allá de un personaje.
¿Que es lo que hace infeliz a un niño de 14 años? las circunstancias quizás, por eso es necesario recordar el pasado cuando quería hacer feliz a la madre robando pequeñas cosas pensando que eso podía devolver la felicidad perdida, o haber estado en arresto tres meses cuando fue pillada por lo mismo y por usar transporte público sin pagar, muchas veces se salía con la suya hasta que la descubrieron.

Pero volviendo a la mirada de Nastassja en este su debut, parece que sus ojos hablan a un dios desconocido, que tantas cosas duras le hico pasar, como decían en aquella entrevista, "con Nastassja tienes la sensación de estar frente a alguien que ha vivido cosas que no puedes imaginar ni llegar a tener conciencia de ellas". ahora recuerdo una frase en una película que decía algo así: "no importa como seas realmente porque eso no le importa a la gente, con lo único que se van a quedar es con la primera impresión, aunque se equivoquen no cambiaran su manera de verte".
Con ella sucedió exactamente eso, la gente se quedará toda la vida con esa imagen que proyectaron los medios, con la primera impresión de sexualidad, desnudos, portadas.. y a nadie importa lo que había detrás de eso, o si esa persona era feliz o se daba cuenta de lo que estaban haciendo con ella.
La misma historia se a repetido con muchos otros actores con la diferencia que Nastassja quiso cambiar o quiso crecer.
Por eso viendo los planos de Wrong Movement es como volver a ese tiempo donde tenía que sobrevivir y trabajar para ayudar a su madre como vender cuadros en la calle, de vivir casi en la calle sin dinero y sin nada.
Por esas razones nunca me llamará la atención la imagen por la cual la mayoría sigue recordando, con la distancia se puede ver como algunos (muchos) se aprovecharon de esas circunstancias para hacer de esa imagen lo que ellos quisieron.
"Hubo muchos que me hicieron daño, pero prefiero quedarme solo con lo bueno", 
"Si hubiera habido alguien que me protegiera no habría hecho tantos desnudos", 
"No añoro el cine la vida real es más importante, siempre lo es".

Que siembra amor después lo recibe, todo en la vida de Nastassja fue por amor, supervivencia y coraje.







2 comentarios:

  1. Mar, en esta peli es tan pequeña, me figuro que no debe haber tenido más de 14 años. Me gusta la escena de ella en el tren. Me provoca dulzura y a la vez esa sensación que sus ojos dicen mucho más. De ahí que considero que sí, algo nos dice y que extralimita el diseño del personaje. Tal cual, lo que le ha sucedido la hizo crecer repentinamente porque sus experiencias que podemos o no conocer la hicieron caminar más rápido. Pero, ¿sabes que pienso? Que así y todo ella fue fiel a su corazón, no fue una mala persona, yo creo que tú lo sientes igual por como lo dices. Eso habla demasiado de ella. Como bien expresas,, por amor, coraje y supervivencia se fue forjando su especial personalidad. Qué bonito es saber que existe una persona que no se queda con aquellos desnudos y nada más (ella no pudo manejar porque no tuvo la persona que la ayudara), pero aún así, sus apariciones en los films con o sin desnudos, tienen su sello. Cuando vi “El anillo” que me hizo llorar, pensaba qué magnífica es para interpretar personajes tan comprometidos emocionalmente. Me acordé tanto porque tú siempre mencionas cuando puedes el personaje de Ariana. Realmente me conmovió, ella nos dice mucho con una simple mirada, un simple abrazo, con sus ojos sollozando, nos entrega todo el personaje. Leyéndote, pienso igual, en sus inicios se aprovecharon de ella, explotaron esa imagen explosiva de una niña-mujer. Nuestra mirada no es la más común, eso está claro, es innegable que en esa etapa la etiquetaron dentro del género cine erótico, me parece desmesurado, porque injustamente se centran en los desnudos y no cuenta nada más. La verdad que he visto muchos films de ella, no todos como tú, pero de las que he visto siempre da todo, aunque el film sea mediocre, o el guión tenga altibajos, con su aparición basta para llenar. Una vez te dije que no me llevo mucho por si la peli fue éxito de taquilla o si es comercial, o muy conocida. No me interesa, me gusta sea por el personaje, por la actriz que hay detrás de ese personaje, la historia, o lo que me hace sentir. Y con la berlinesa me pasa siempre, me deja con ganas de ver más. Las últimas pelis me las descubriste tú, porque Harem no la había visto nunca, Bella Mafia no me acordaba mucho y me la trajiste para redescubrirla y con sus telefilms como El anillo que me subiste, quedé maravillada y conmovida. Ahora sé el motivo, porque sea de principio o más de este tiempo, ella no tuvo mesetas, siempre se destacó. Viste que siempre hablan de la evolución de los actores, ella no tuvo que demostrar el antes y el ahora. Me parecen meritorios sus trabajos del ’80 o los más actuales, desde mi modesta opinión. Sabes qué film me gustaría volver a ver “Sinfonía de primavera” porque es la que menos recuerdo y no la tengo. Ayer la estuve buscando, pero debo esperar. Me fui de eje? Siempre hago lo mismo. Y todavía tengo ganas de seguir. Qué tal si me voy?. Besos, española.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malvi me encanta el final "..y todavía tengo ganas de seguir" mi respuesta sería: "todavía me quedo con ganas de leerte más".
      Quedo entusiasmada con todas las palabras, sobre todo porque después las pienso y me digo: tienes tanta razón, nadie lo piensa así porque todos dicen: "Ser actor es vivir de champán y rosas" pero no siempre es así, hay cosas a los que todos somos vulnerables sin importar quien seas.
      La gente siempre recordarán la primera impresión, no les importa como seas realmente siempre te verán como ellos quieren verte. Pero nosotras vamos más allá entendiendo las razones y el porque de las cosas.
      Ay que bien que viste "El anillo", no me equivoqué al pensar que de verdad valía la pena verla, y más con esa voz española encantadora.
      "Sinfonía de primavera" una película como muy elegante, me gusta mucho que no valores las peliculas según su ranking de taquilla o por sus buenas criticas, que a la vez es lo que todos hacen seguir la ola, me alegro que tu no seas como esa mayoria.

      Por supuestisimo que no vi todas las pelis porque son muchas las que si vi fue todas las de televisión.

      Besos muchos, todos!! Love.

      Eliminar