sábado, 22 de febrero de 2014

Lo mejor de Catherine Deneuve.

Realmente siempre tengo un dilema con la gran Deneuve, años atrás me encantaba pero ahora es como si le viera con cierta frialdad pero no por que lo sea, pero hay algo que me aleja de Catherine Deneuve.
Quizás porque nos fijamos en actores que transmitan cierta cálidez, amor, o sean de piel y le guste el contacto, sientan pasión por las cosas. Con Deneuve es diferente porque ella más bien es alguien con cierta distancia.
Pero aquí el repaso a las que para mi son sus mejores actuaciones. También añadiría la maravillosa "Indochina", "Los paraguas de Cherburgo" y "Los ladrones" de André Techiné.

NÚMERO 1. EL ÚLTIMO METRO
Preciosa, la mejor de Truffau homenaje imprescindible a la magia del teatro. Depardieu para mi su mejor película, ya por como empieza cuando para aquella mujer por la calle te mete en el ambiente de la película.
Los decorados, puesta en escena impecables, es como estar dentro del teatro. Me gustó mucho tanto que le doy el número uno, nunca olvidaré una frase que decía Depardieu en el teatro: "eres tan hermosa que solo mirarte es sufrimiento".

NÚMERO 2. BELLE DE JOUR
Por excelencia con la que alcanzó la fama internacional, Séverine metida en el burdel de día y dama de noche, todavía me pregunto que guardaba aquel asiático en la cajita de música, un misterio, escenas únicas e irrepetibles, Deneuve atada a un árbol, o cuando le salpican de cemento en un sueño surrealista. El final con los caballos, el broche de oro.

NÚMERO 3. EL ANSÍA
Que películas más buenas tiene la diva francesa en su haber, esta no es la excepción, me encantó, este cuento de vampiros que no envejecen o envejecen muy deprisa, para el recuerdo la ducha con Bowie y una de las escenas lésbicas más recordadas, Deneuve sale más irresistible y bisexual que nunca.

NÚMERO 4. BAILAR EN LA OSCURIDAD
La obra maestra del perverso Lars Von Trier es conocido que se llevó a matar con Bjórk, la colaboración de la francesa una joya, aquí transmite una gran humanidad, de mis personajes favoritos. La película extraordinaria, me rompió el corazón el final, devastador, trágico. Un musical de esos que no se olvidan. 10 para Bjórk y Deneuve.

NÚMERO 5. 8 MUJERES
Esta es súper, digan lo que digan los entes críticos, es fabulosa, disfrutas tanto al verla, todas excelentes, la música excelente y las canciones igual. Aquí nuestra reina parece ser ella misma y que bien lo hace todo sea dicho, esa escena con Fanny Ardant, sin olvidar a Isabelle Huppert (la mejor). Se nota ¿verdad? como nos gustan las 8 mujeres, todas ellas un +10.

NÚMERO 6. REPULSIÓN
Otra joya, aquí Deneuve es tan perturbadora que tiene algo que te engancha y después de verla sigues pensando en ella, aquí me captó mucho, ella está muy atractiva, recuerdo los planos cuando caminaba por la calle, su cara, la expresión, cuando guarda el conejo en el bolso, todas esas manos en la pared, o cuando está en la cama y se imagina que le hacen eso. Obra maestra.

NÚMERO 7. LAS AMISTADES PELIGROSAS
Este es un telefilm canadiense basado en la famosa novela, la verdad que me encantó, en ese papel de vampiresa, manipuladora, también salían Ruppert Everett, Lele Soblieski y Nastassja Kinski, pero no se como solo me acuerdo de Deneueve, con esos trajes y esos lujos, como me gustaría volver a verla, hasta en los telefilm de sobremesa se luce como nadie.

NÚMERO 8. LO MÁS CERCANO AL CIELO
A pesar de ser una película desconocida y muy poco valorada, me exasperó que dijeran que no era buena, a mi me encantó la pareja que hacía con William Hurt, aquí Deneuve es mucho ella misma, en su búsqueda de su propio yo, la relación con su hija gay, ella le dice a su hija: "Si besas a todo el mundo tus besos no tendrán valor".

NÚMERO 9. LA CAGNA (LIZA)
La elijo por la pareja con Mastroianni, que pelo más rubio y que joven, una historia muy surrealista como todas las de Marco Ferreri, me acuerdo de una escena donde salía pintando con un vestido blanco, no se pero creo que merece ser destacada, por ser una rareza, una historia singular, Deneuve en una etapa importante. Me gustó.

NÚMERO 10. TRISTANA
Para ser sincera no la entendí, me confundieron las escenas, de esta mujer Tristana, recuerdo el campanario y cuando paseava por aquellas estatuas, ella decía: "aunque dos cosas parezcan exactamente iguales hay algo que las diferencia", recuerdo que tenía una pierna de plástico y que Fernando Rey la deseava. Que bueno era Buñuel y que bien lo hacía siempre la reina Deneuve.
























3 comentarios:

  1. Aww Mar, ayer fue un cúmulo de sorpresas tan hermosas, inclusive con esta entrada. La francesa es muy hielo, siempre lo fue, pero vaya saber si es parte de su aura de estrella, que ella misma impone o es realmente así? No lo sabremos. Ya sabes que es la actriz junto con Huppert que más me cautivaron. Pienso que tuvieron el acierto o la suerte, o ambas a la vez de haber trabajado con los mejores directores. Este ranking de tus preferidas de Catherine, me ha encantado. Están las mejores sin dudas. Para mi Belle de Jour es mi más favorita de la francesa, no sé hasta qué punto Catherine hizo de Sèverine o a la inversa, quien otra para hacer de una mujer burguesa apagada por dentro en un matrimonio lo más convencional y conservador para buscar esa llama perdida en los burdeles, o llevar a la práctica sus fantasías, sólo la francesa. No sé por qué siempre pienso eso, no es que la tome como que Catherine en la vida real sea similar, pero ese estilo de mujer francesa correcta, que tal vez busca o buscó otras sensaciones, no se me puede apartar de mi mente, tal vez mi cabeza está plagada de biografías, y saber su relación con Marcello, me esté ayudando a pensar de esta manera. Lo que sea, es mi peli más favorita. Sobre la cajita musical será siempre una incógnita, qué malo Buñuel, nos quedaremos con la duda. Te mataba si 8 mujeres no la incorporabas en tú ranking, cómo me hizo reír esa comedia, obviamente que no vamos a olvidar cuando estaba con Ardant y ese “encuentro” al ras del suelo, interrumpiendo la genial Huppert, con esas miradas, lo más, la música, la puesta teatral, y es cierto la Deneuve parece ella misma, encima que cante y siga una coreo, cuando canta Ludivine, INOLVIDABLE. La vampiresa tampoco podía faltar, qué peli! Vos ya sabes que esas tramas así me enloquecen, a mí me da rabia cuando la crítica mata las películas porque les gusta adornar palabras, para que digamos, uii qué crítico éste, a mí no me importa, fue la mejor peli de vampiros, con la Sarandon y Bowie, qué trío! Y la escena de seducción, donde la vemos a la francesa très irresistible. Me dieron ganas de volver a visionarla. El último metro, es de culto dentro del cine francés, Depardieu perfecto, me gustó que Truffaut le rindiera homenaje al teatro y que sea fiel al contexto histórico narrado. La peli de Lars Von Trier, ay Mar me perturbó, me mató, me hizo llorar, la vi una vez, ese final te desgarra el alma, de nuevo no la veo, un musical que me dejó mal. Por supuesto que Bjork y Deneuve, hicieron gran trabajo. Con este director me pasa algo, y es difícil de explicarlo, es como Polansky, pero aquí no te lo voy a contar. Y ya que estoy, Repulsión, la que junto con Tess, son para mí las mejores de este director, tenía que estar porque la francesa, en ese desborde psicológico, paranoico, no sé cómo decirlo, estuvo de 10. Lo más cercano al cielo, puede que sea no tan conocida, pero que la menciones, me hace feliz, a mí me gustó, la cita que recordas, lo más. La francesa me decía que es por Cary Grant y Debora Kerr, me gustó verla en esa historia. Y Liza con Mastroianni, awww mortal, ellos dos juntos, cómo me gustan y en esta historia vaya que surrealista, quién olvida? En esa etapa la Deneuve lo enloqueció a Marcello, te dije que me re gustan los dos? Soy reiterativa ya lo sé, gracias por no olvidarte de esta peli.

    ResponderEliminar
  2. Sé que me extendí mucho pero me gusta que vuelvas con tus puestos de tus preferidos, recuerdo otras entradas que he leído con rankings, y recuerdo con mucho cariño. La que más tengo presente es el ranking de las de actrices francesas, estaba asustada porque leía y no la veía a Huppert, cómo respiré cuando la vi dentro del ranking, casi me muero, Mar. Espero nunca te olvides de estas entradas así, porque denotan también aunque no lo creas, tus conocimientos sobre cine. Leer siempre tú visión en general de las pelis es un placer, porque rescatas la esencia. A la Deneuve por más témpano de hielo que aparente ser, la adoro, en otra ocasión te cuento lo de una Bio que vi, que quedé admirada por la relación que llevaba con la esposa de Marcello. Una gran dama, siempre se dio su lugar, sin la excesiva exposición de su vida privada. Las imágenes que seleccionaste, todas mortales, espero que no te den arrebatos. Te envío un abrazo de koala re dulce, y también un beso al estilo vampírico, así para darte miedo :o. Gracias por el detallazo de ayer, jamás lo olvidare, te re súper quiero ragazza latina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malvi hoy fue mi mejor domingo, por tus comentarios y por Deneuve. Me a encantado leerte. A elegir me quedaría también con "Belle de jour" de todas la mejor, no había pensado en el parecido con Séverine, es verdad en ese sentido de francesa correcta tiene semjanza. "Lo más cercano al cielo" me alegró que tú la vieras, era coproducción con España, aquí también era muy ella. "El ansía" excelente, al final acabará gustándome el ambiente vampiresco, en esta se ve de lo mejor, con esos planos, maravillosa. "El último metro" y "Repulsión" creo que fue al verla que me hice muy fan, verdad que se quedan grabados esos planos, cuando le hace la manicura a la mujer en la primera escena, cuando la amiga le cuenta la anécdota en el cine (creo que le habla de una película de Chaplin), me encantó las risas tan espóntaneas y cuando le nombra a su marido deja de sonreír, magistral.
      Cuando va a la cocina y agarra un trozo de pan. Son tantas...
      Se me olvidó decir que en "Las amistades peligrosas" el diseñador era Gaultier, por eso trajes tan ostentosos.
      "Bailar en la oscuridad" sentí igual, es como que ya no deseas volver a verla, porque te afecta, te hace sentir mal, la tragedia de Selma, recuerdo la escena cuando está en la cárcel y en la fábrica, me encantó el personaje de Catherine porque transmitía humanidad.
      Una cosa me dejó en suspense ese algo que te sucede con Lars Von Trier, exceptuando "Bailar en la oscuridad" creo no me gustó especial ninguna otra.
      "Los paraguas de Cherburgo" muy bonita también y muy musical, aquí ella se veía como muy inocente. "Indochina" con la que estuvo nominada al oscar muy buena. Son tantas..
      Por siempre Deneuve y Huppert las mejores.

      Besos muchos!!!

      Eliminar