miércoles, 23 de octubre de 2013

Pepe Carvalho (Serie TV).


Voy a hablar de "Pepe Carvalho", porque el 18 de octubre se cumplieron diez años del fallecimiento de su creador, el escritor Manuel Vázquez Montalbán. Figura clave de la literatura y referencia de la novela negra, sigue, diez años después de su muerte sin tener un detective comparable a aquél.
En España se hicieron dos series televisivas sobre "Pepe Carvalho", la primera del año 1986 dirigida por el director argentino Adolfo Aristarain (un director que admiro mucho) y protagonizada por Eusebio Poncela, la serie tenía ocho capítulos, la historia se cerraba en el mismo capítulo, no como otras series televisivas que te obligan a ver el siguiente capítulo para cerrar el final, la recomiendo sobre todo para los que les guste el suspense o novelas tipo Agatha Christie.
La otra serie que se hico y de la que hablaré es del año 1999 dirigida por varios directores entre ellos el vasco Enrique Urbizu, y protagonizada por Juanjo Puigcorbé y Valeria Marini. Debo decir, que si me acuerdo de ella, pero no de todos los capítulos. No podría elegir entre una serie o la otra, creo que las dos tienen excelente calidad en actores y dirección.
Me encantaría que la volviesen a emitir en televisión, no me perdería ningún capítulo, pero como eso es algo poco posible, voy a intentar recordar algo y ofrecer un poco de luz.
En esta era una mezcla de suspense, acción, drama, pasión. Tengo que decir que Juanjo Puigcorbé es un actor barcelonés maravilloso, que de toda la vida me a encantado al igual que Eusebio Poncela, dos de mis favoritos. Valeria Marini en el personaje de Charo, novia de "Pepe Carvalho", voy a decir que no es un personaje florero que está solo para adornar, ella participa en algunas escenas de acción y contribuye al desarrollo de los capítulos (aparece en 12 capítulos).
Como otras veces he dicho es admirable y tiene mucho valor el hecho de que Valeria Marini hable con su propia voz en español, muchas actrices ni se molestan en aprender el idioma y prefieren que las doblen. Pienso que si una actriz aprende el idioma para hacer una película o serie es porque se implica en su trabajo y quiere hacerlo bien, para mi tiene todos los puntos ganados. Algunas actrices españolas vocalizan tan mal que no se entiende cuando hablan, Valeria Marini habla tan bien español que parece española.
Me gusta mucho Puigcorbé como pareja de Marini, es un actor muy profesional y con una gran simpatía.
Es difícil encontrar un actor que esté a la altura de la actriz italiana porque ella tiene un gran carácter y personalidad. Me encanta como aparecía en "Pepe Carvalho", apasionante y apasionada.
Si tienen ocasión no dejen de ver algún capítulo de la serie española "Pepe Carvalho", el mejor detective y el más fascinante dentro y fuera de la literatura, más dos actores de lujo, que más se puede pedir.




3 comentarios:

  1. Hola mi preciosa Mar, antes de ayer vi este post, siempre sorprendida, porque abarcas siempre distintas temáticas y eso me gusta mucho de vos. Ustedes, supongo como barceloneses (no sé decir su gentilicio), deben estar más que orgullosos de haber tenido tamaño escritor como Manuel Vázquez Montalbán. A este autor lo descubrí gracias a un profesor de Historia y Literatura que tuve, que nos acercó a su obra “Autobiografía del general Franco”. Pero sinceramente, “Carvalho” acerca de la temática novela policíaca no he leído nada, a pesar que a mí me atrapan estas historias estilo Agatha Christie. Me interesaría mucho leer “Yo maté a Kennedy”. Sobre la serie de TV tengo entendido por lo que he leído (entrevistas al autor) que los personajes-actores distan bastante de los personajes literarios de la novela y que omite temas políticos (ideológicos diría yo), él era abiertamente de izquierda. De todas formas, de mi parte gracias por descubrirme esta serie de tu país, que fue tan famosa, tendré que conocer algún día a este detective. Te cuento un secreto, las series televisivas de tu país me gustan mucho en especial una que sigo (ya te contaré). Fenomenal las fotos con Valeria, que como bien decís se toma con mucha responsabilidad su profesión y se dedica a estudiar el idioma, se niega al doblaje, mucho más mérito. Además ese español es mortal, único y maravilloso su acento. Ah me entero que admiras a Aristarain, ese corazoncito con cineastas argentinos, me encanta de vos. Te digo un título “Un lugar en el mundo” con Luppi, Roth, Benedetto, Sacristán… ya sé me fui de mambo, perdón… Ah tengo otro post marcado que me gustó mucho, con tiempo me gustaría comentar, más que sentida tu escritura. Y con este post, mezcla literatura y adaptación televisiva, me sorprendió gratamente. Me despido Mar, muchos pero muchos abrazos de “Koala argentino”, espero lleguen.
    P/D1: Me encantan tus collages, no nos prives de ellos en tu blog. El de la cabecera hermoso.
    P/D2: Rompe el contrato con el “pseudo” profesor de italiano, ¬¬ porque te juro que me va a conocer con la “escopeta de Anita” o con la “bolatti de Suzet”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malvi, me alegra que conozcas al escritor Montalbán, un autor clave de la literatura española, por un lado comprometido con su ideología, y por otro gran escritor de ficción. Tienes que ver algún capítulo, encontré la de Aristarain en Youtube. Pero esta en concreto es difícil encontrarla. Creo que en las series siempre omiten muchas cosas del original, pero en el fondo no está tan mal. Me dirás esa serie española que tanto te gusta, porque no imagino cual puede ser. "Un lugar en el mundo" me encantaba, la tengo en original, sobre todo Cecilia Roth, que papel! y "Martín (Hache)" que si no la has visto, se que te gustaría, también con Cecilia, Luppi y Eusebio Poncela. Cierto lo del acento, nose porque siempre memorizo las voces, me encanta la voz de ella, incluso en idioma italiano suena como muy español. Volví a ver "Incontri proibiti", esa película es especial, jamás podría olvidarme de ese cine italiano tan maravilloso.

      Un bacio dolce amica!!

      Eliminar
  2. Mar,la serie es "Los hombres de Paco" http://www.antena3.com/series/los-hombres-de-paco/
    me re gustó. No sé si fue récord de audiencia o lideró no el prime time, pero me atrapó esa serie. Tal vez no sea tan famosa como Carvalho. La peli Martín Hache la ví, a mí me gustó el papel de Cecilia y el que hacía de Martín H.,no me acuerdo el nombre. Qué lastima que no puedo conseguir a serie de este detective. Lo de Incontri prohibiti es especial, con el romanisímo Sordi e imposible hacer mal el film. Besotes.

    ResponderEliminar