sábado, 20 de julio de 2013

La casa de la sonrisa de Marco Ferreri.

Deseaba tanto escribir sobre "La casa de la sonrisa" que en este momento mi mente ha quedado en blanco. Esta película italiana rodada en 1988 por Marco Ferreri que antes había hecho en España "El pisito" y "El cochecito", sin olvidar sus inclasificables obras cumbre como "La cagna" con unos impagables Deneuve y Mastroianni y la que es una de mis favoritas "Historia de Piera", sin olvidarme de la conocida "La gran comilona" y  aún así me olvido de nombrar muchas otras como por ejemplo "Nitrato de argento".
Esta la que fue una de las últimas obras del realizador italiano, una tragicomedia neorrealista al más puro estilo de Ferreri, si bien lo poco que he podido leer sobre esta película han sido criticas positivas en especial por parte del público. No sabríamos si calificarla como una joya o una rareza o las dos cosas juntas.
Ese tono humorístico tan particular y tan de Ferreri, no es fácil de entender para un público español que no está acostumbrado a él, la habilidad de quitarle hierro a una situación dramática, donde no sabemos si reír o que sentir. Estos actores tan maravillosos que parece que el director los haya sacado directamente de la calle y los haya colocado así tal cual, logrando un gran realismo, pues estamos viendo a gente tan normal y corriente.
La historia trata sobre una residencia de ancianos, donde se encuentra Adela Bottini que años atrás ganó el concurso de Miss sonrisa, la señora Bottini una mujer muy madura que ha encontrado el amor, pero claro las señoras mayores como bien sabemos no pueden enamorarse a su edad, por eso su relación a ojos de los demás dará que hablar, en una escena la directora de la residencia dice: "Señora Bottini usted ya no tiene edad para hacer el amor". Pero Adela Bottini esta llena de vida y nada le importa lo que digan los demás, así que a los enfermeros se les ocurre robarle la dentadura, que cosa más excentrica pero así es, y entre medias un grupo de africanos que mantienen lo que es el centro para ancianos con pocas esperanzas.
En esta película podemos ver lo mal que tratan a los ancianos aunque visto desde un óptica liviana que no hace hincapié en ello.
Este el que fue el último trabajo de Ingrid Thulin, aquí con 71 años estava estupendísima. Con ese sentido del humor tan fantástico y limpio y todo ello sin perder la sonrisa. Eso es darle dignidad a la profesión de actor. Aunque por supuesto me hace sentir una grandísima nostalgia y a la vez tristeza. Al igual como "The Misfits" no creo que pudiera volver a verla, prefiero recordar sólo lo hermoso que al final es lo único que vale.
Que sobrevalorada está la juventud, cuando los mayores se merecen lo mejor ya por todo lo que han vivido que no es poco. Por todo eso le doy un lugar de honor a esta, la desconocida, infravalorada "La casa de la sonrisa". Una pequeña y excéntrica joya de eso que algunos llamaron el neorrealismo italiano.






Aquí "La casa de la sonrisa" subtítulada en español:

http://www.youtube.com/watch?v=FDNHRj1r9Y4

No hay comentarios:

Publicar un comentario