domingo, 24 de abril de 2016
The man who cried (vidas furtivas) + Blue Jasmine
Elijo "The man who cried" porque es la película donde más me gusta Cate Blanchett y no solo eso si no que es la única película donde me gustan todos sus actores. Christina Ricci, Johnny Depp, Turturro y Cate nunca estuvieron mejor.
Creo que la clave está en como está narrada la historia, por su calidez, sencillez, ambientación, vestuario.
El principio cuando vemos a la niña judía Fegele con su padre y cuando tienen que exiliarse por la guerra, te hace ver que es una película humanamente bella, de una simpleza artísticamente notable y humildemente digna.
Cuando Fegele niña logra exiliarse a Inglaterra allí es adoptada por una familia que le cambia el nombre por Sussanne, se verá inadaptada lejos de su pueblo en un extraño país.
Después convertida en mujer (convertida en Christina Ricci) se introduce en el mundo de los artistas, y viaja a Paris donde será contratada en un teatro como corista de un cantante de opera.
En ese trayecto conocerá otros personajes, el más relevante Lola una bailarina que trabaja también en el teatro, con quién compartirá su casa y su estancia en París.
Reconozco que Christina me encanta desde siempre, por ser una actriz atípica a la mayoría, bajita, cara normal, quiero decir no es explosiva ni llamativa, por esa razón me gusta, pero aquí los momentos que más brillan y quien de verdad roba el protagonismo aún haciendo de secundaria es Miss Blanchett, ayer al volver a verla después de muchos años, entendí porque lo tenía como film especial, de esos que requieren mucha tranquilidad e intimidad para visionarlos.
Es porque el conjunto de personajes más historia funciona como un engranaje perfecto, (se nota que lo dirigió una mujer) es sutil y simple como directa y llana.
Es raro que lo diga y aún más raro que me fije, pero que buena pareja hacían Cate y Turturro, los ves y son tan creíbles, es un personaje difícil el de ella porque podría haber caído en lo banal, aburrido, frívolo o caer antipática sobre todo a los ojos de Ricci, siendo ellas tan diferentes (dentro y fuera de la pantalla) y sin embargo es una mezcla de ingenuidad, inocencia, belleza, te envuelve, esa es la palabra.
Algo latente es el erotismo entre los personajes: Susanne y el gitano (Johnny Depp como siempre ideal en su personaje) y Turturro (como vanidoso fascista cantante de opera) con Lola.
Creo que es de las pocas veces o la única donde se ve el lado más íntimo de Cate en sus torpes encuentros con Turturro.
Esa amistad que surge entre ellas, con un final catastrófico para Lola y feliz para Susi.
"Vidas furtivas" se construye como una fábula donde el deseo el nazismo y la guerra construyen y despedazan la vida de personajes al límite.
BLUE JASMINE
La verdad la segunda vez que la vi me gustó bastante más que la primera. Jasmine es de esas historias que nos sacuden, zarandean incluso nos incomodan. Honestamente no comparto del todo el sentido del humor ácido de Woody porque, hay cosas que no hacen gracia porque son serias. Ese ir y venir del estado mental de Jeannette/Jasmine. Hay situaciones que pueden resultar cómicas pero no dejo de ver una mujer que necesita ayuda y más que ayuda protección y estabilidad.
Hay tres escenas concretas, una es cuando descubre que Al le es infiel y tiene una crisis de ansiedad, la otra es cuando Peter Sarsgard le pide matrimonio y la última es (la que más me gustó) cuando recibe la llamada del rico, la emoción que conlleva para ella incluso llora de felicidad. Son tres momentos que muestran la bipolaridad de una persona, de la felicidad a la depresión con la misma facilidad.
Lo que tenía en mente el señor Allen era hacer un personaje frívolo y ridículo (sobre todo lo segundo) pero Cate le da ese aura especial que hace que no la juzgues y que no te caiga mal, a pesar de esos comentarios inconexos que hace, ese es su encanto y chispa. Que de ser otra actriz habría caído en clichés o aburrimiento total.
Las personas que gozamos de inteligencia emocional y podemos entender no desde la razón si no desde la emoción y desde lo profundo aunque no tengamos nada que ver con esa persona pero hay una parte que nos llega. Eso me pasa con Jasmine no comparto su vida pasada pero dan ganas de protejerla de que sea feliz. Si yo fuera hombre y entrara dentro de su prototipo, le enseñaría a valorar más las cosas espirituales y no materiales, no sería tan despreciativo como Al, que la deja en un estado de nervios fuerte y después se va, que cobarde, ¿así se trata a las mujeres? pregunto señor Allen.
O como el rico que la deja cuando descubre que no es perfecta que guarda secretos y que a adornado su vida con mentiras, ¿porque no se pone en su lugar?
Siento compasión por ella, encima se ve acosada por su jefe en el dentista, que desagradable escena y lo peor que se da con un toque de humor como si los abusos no fueran cosa sería. Señor Allen ¿usted que tiene en la cabeza?
Solo espero que en ese final desalentador ella encuentre una luz que la despierte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario