lunes, 29 de diciembre de 2014

En algún lugar de la memoria (My friend from Faro).


La verdad es muy difícil hablar en este momento porque me siento como impresionada después de verla, por eso me he dicho, el momento de escribir es ahora que tengo la historia dentro de mi.
Pero antes quería decir una cosa importante, después he recordado algunas películas que por alguna razón muchas veces las recuerdo por distintas razones como "Boy's don't cry","Fucking amal", "A perfect ending"...  al hacer una comparación con esta, me decía, en realidad todas ellas siendo tan diferentes entre sí pero cada una tiene su propio color, su propia alma y latido, su esencia y matices en cada uno de los personajes, por eso no podría elegir una película gay solo una y decir esta es la mejor porque todas ellas (no solo las que yo recuerdo) merecen un lugar propio e indiscutible, merecen ser vistas y escuchadas, como si los personajes gritaran "¡estoy aquí, nosotras también existimos!", eso es algo que he descubierto y me encanta que así sea.
Por esta razón dentro de mi Mel no me recordó a Tenna Brandon, porque creo que ellas dos eran personas con distinto color en su personalidad, a Tenna la veo más frágil y ella si deseaba ser transgénero, se sentía chico totalmente, pero a Mel no la he visto así, en ese sentido me recordó más a "Fucking amal" en la historia de amor inocente que no busca nada más que ser eso.
La protagonista es totalmente el personaje, al principio imaginaba que podía ser de esas personas que siempre están a la defensiva o se sienten inadaptadas, pero Mel le da un algo tan especial sobre todo cuando sonríe transmite mucha bondad, su expresión dice todo lo bueno que hay en su ser.
Realmente te hace pensar porque tiene que ser todo tan difícil, cuando Miguel se hace pasar por su novio pagando, todo para ser "normal" y aceptada en su familia, ahí me identifiqué con ella y a la vez me dio rabia que tuviera que ser así.
Por otro lado la juventud violenta y asqueada retratada en los dos amigos de Jenny, lamentable cuando la persiguen al final, de esas veces que piensas que mal que esa gentuza exista en la realidad, esos prejuicios llevados al extremo que como resultado dan lo peor, piensas como puede existir esa homófobia en la vida real, triste. ¿De que sirve hace daño? algo que no tiene explicación.
Melanie le da una ternura tan especial a su personaje, que nunca antes lo había visto, como trozos de cine adolescente sin serlo, no solo físicamente que es muy creíble el pasar por un chico, si no una transparencia, algo que sientes que es real.
La escena que más me ha conmovido cuando desvela su verdadera identidad, al principio parece que Jenny la acepta pero cuál la sorpresa cuando después echa a correr.
El último abrazo me encantó, pero da la sensación que saben que es una despedida.
Melanie marca un referente a la tolerancia, los prejuicios siempre están basados en la ignorancia.
Siempre odiaré las personas que no respetan a los demás o se creen superiores.
Quién es nadie para decir lo que debe gustarte o lo que tienes que hacer, quién es nadie para mandar en tu corazón. El amor que sientes es solo tuyo y de nadie más.
"My friend from Faro" ya vive y la recordaré por siempre en algún lugar de la memoria.


Dedicado para mi amiga de cine que tanto quiero.

2 comentarios:

  1. Estaba por ir a dormir, luego de responderte en mí blog y te vine a visitar, qué linda sorpresa me llevo ♥. Una dulce eres, sabiendo lo que significa para mí la historia de Mel. Ese abrazo final es de despedida, también de intolerancia y también de hipocresía, porque Jenny cuando sale corriendo y descubre la verdadera identidad de "Miguel", está claro que no es tan aceptada, no tanto por la mentira que fue como un juego para Mel que no pensó que iba a terminar en amor, pero desde el lado de Jenny que no acepta a Melanie, ella quería un chico y Mel no lo era. Eso es el sabor amargo que te deja desde el personaje de Jenny. Pero desde Mel como vos tan bien lo describiste, todo es más fiel y transparente dentro de su ser, aunque la familia no la acepte o le cueste entender.. Por eso pienso que ese viaje es liberador para Mel. Yo también detesto a esas personas que no aceptan a la persona como es. Odié esa escena que recuerdas cuando golpean a Mel o cuando le pintan el coche. Da bronca que todavía existan personas tan violentas con la mujer y por el hecho de ser gay, yo tampoco nunca lo voy a entender, ni quiero entenderlo.
    Qué bueno que hayas notado tan bien la diferencia con BDC, Mel es una chica que en un momento siente cosas por otra chica, y es diferente a otras chicas de su edad, es simple. Lo complejo y en lo que me siento en el lugar de Mel es como todo el tiempo tiene que ser algo que no es, como esa escena que recuerdas, donde presenta al novio, cuando la besa y se desvanece, la entendí tanto, colapsó, por eso desmayó, ser algo que no eres, es lo peor. Me gustó mucho cómo ves a Mel, yo creo que también es así. No puedo decir más por aquí, pero siento muchas otras cosas más por el personaje.
    La dedicatoria me la llevo a mi corazón y el post también. Gracias siempre por hacerme sentir tan bien, y viendo ese collage, es como que algo mío queda en Cosas de Mar por siempre, y no es que quiera resaltar, sólo que fue hecho con todo el amor y porque es la peli de mi vida. Te quiero es poco decir. Todos los besos para vos española linda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malvi estos son los últimos comentarios del 2014, no quería dejar este año sin antes responder. ♥
      Tus sensaciones quedan para mi enteramente,más una historia tan profunda que en tan poco tiempo dice tantas cosas.
      Sabes también me identifiqué con Melanie en lo mismo que tu dices, quizás no tanto ahora porque no hay nada que fingir, pero si antes el aparentar cosas que no eres para ser como todos. Pero eso es triste porque nadie puede mandar en tu vida y solo tienes esta para vivirla.
      La gente es tan tonta, si se dieran cuenta que todo el tiempo que pierden en criticar, hacer daño, decir malas palabras, odiar al que es diferente... si toda esa basura que llevan dentro la proyectaran hacía la luz y el amor, pensando: todos formamos parte del mundo y vamos hacer de este algo mejor. Algo tan simple, pero eso nunca sucederá con los que tienen cabezas huecas llenas de prejuicios y homofobia.
      Por eso prefiero pensar en personas como Melanie o Hillary en BDC, que para mi son un ejemplo.

      Besitos! Hasta pronto.

      Eliminar