jueves, 5 de junio de 2014
Maladie d'amour.
Algo a sucedido dentro de mi, pienso que por primera vez he sentido un flechazo de cine, yo no creo en los flechazos de cine, no creo que una cara puede hipnotizarte por el simple hecho de ser una cara bonita si no hay nada más.
Pero al ver "Maladie d'amour" he visto algo nuevo que me ha conquistado y me a llegado al centro del corazón.
No existen otras actrices antes que Nastassja, siempre fue ella, la única.El personaje de Juliet me a enamorado totalmente, no solo por la historia, nunca antes he visto a nadie tan transparente, tan auténtico, tan puro, y Nastassja Kinski a conseguido, como lo diría, a inventado una manera nueva de interpretar que en realidad no es actuación si no que es verdad, es ella misma siendo un personaje.
No puede existir nadie más extraordinario, ni más sincero ni más auténtico.
La historia tan dramática que es imposible que no te llegue, Nastassja devora la cámara, no existen ni Piccoli ni Anglade ni nadie, solo Juliet, sus sentimientos que salen por cada poro de su piel, más allá de lo carnal. Está desnuda porque enseña su corazón y su alma, ¿existe algo más generoso que eso?
Me siento enamorada de Juliet, de cosas tan sencillas como su manera de comerse una manzana, su manera de sentir el amor, su manera de equivocarse, su frescura, sobre todo fragilidad, con una expresión de bebé que desarmaría al más feroz.
En "Maladie d'amour" he visto algo nuevo, un estilo diferente, algo que me a gustado tanto.
La última escena de Juliet tan frágil, que tú quisieras traspasar la pantalla y abrazarla para siempre, y esos ojos nunca antes me había fijado, espectaculares.
No desprestigio a los hombres del film, pero el personaje de Nastassja es tan delicada que ningún hombre merece algo tan valioso.
Es cierto que el estilo Nastassja es tan encantador, tan de los 90, tan flaquita. Cuando se está haciendo las pruebas es tan real, cuando mira por el telescopio y cuando está en el tren.
Que bonita esa vocecilla, nunca antes escuché la voz original en películas.
También la escena en la iglesia, cuando agarra de la mano a Anglade y todo lo que significa, para conseguir transmitir esos sentimientos de una manera tan delicada y tan hermosa.
Su honestidad, honradez y sobre todo bondad.
Y aunque el mundo se acabe la seguiremos recordando y queriendo como si fuera parte de nuestra propia vida, porque lo es, porque el cine lo es, porque los seres especiales lo son, no importa si no los conoces en persona, los amarás siempre con tu amor inmenso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi preciosa Mar, qué rara me siento, esto de alejarme de cosas que me gustan mucho, no es muy lindo que digamos. Cuando leí este post estaba rendida de cansancio, pero me fui feliz a mi cama :-).
ResponderEliminarEs tan lindo evadir los problemas por un momento y entrar a tú blog. Y acá hago un paréntesis, (espero que me lo permitas), aunque no tenga nada que ver con esta entrada, es necesario expresarme, por más que siempre te lo he dicho y ya lo sabes todo. Cuando digo que tú blog me enamora y logro olvidarme de mis problemas, es tal cual, nunca diría algo que no siento o lleno de falsedad. Desde que descubrí “Cosas de Mar”, puedo sentir que alguien como vos se dedica al cine sin querer trascender y ser popular en el mundo bloggero. Cuando hay humildad, sinceridad y amor, no se necesita nada más, ni seguidores, ni comentarios para exaltar algo que ya por su presentación lo es todo. Si bien se puede ser popular en este espacio y no está mal, es bueno que todo sea genuino, sin fingimientos, porque es lo más decepcionante que puedes sentir cuando todo lo sientes con el corazón y del otro lado sólo hay caretas armadas, críticas sin sentidos a aspectos que nada tienen que ver con el cine, y ni fundamentos o justificativos tienen para ello. En ese sentido y muchos otros, siento que tú blog no defrauda al lector.
En cuanto a esta peli francesa muestra el corazón de Juliet y te lo ofrece completo. Una historia que es sólo ella, por eso estoy con vos cuando decís que Nastassja opaca a sus otros protagonistas. No es por nada, pero no me gustó Anglade para ella. No te puedo explicar el motivo, no es por lo físico, es como que no me llegó su actuación. Me acordaba al leer este post, cuando me hiciste sonreír al hablar de "Ninette", que dijiste que el compañero de Pataky no pegaba ni con pegamento, lo fulminaste, pero te salió tan del alma que quedó tan sincero de tú parte, fue lo más. Y lo peor de todo que tienes razón. Volviendo a las escenas de Maladie... las que repasas en el post son hermosas, con ese rostro que lo dice todo tan real. Es triste su historia, da la sensación que no es una película, es una historia de vida que pudo pasar a cualquier mortal, sin esos ribetes muy cinematográficos, parece la vida real. Y lo bueno que la eligieron a ella. A mi ese estilo finales de los 80 con el pelo corto muy Lady Di me encanta en chicas así como Nastassja, flaquitas y altas. Aunque en la berlinesa cualquier estilo le queda fenomenal. Recuerdo cuando Juliet va en bici, me mata de ternura. Realmente me hace feliz que hayas tenido ese flechazo con este film. Sabes qué otra cosa que me di cuenta con Maladie, que vuelvo a comprobar que los desnudos que ella hizo en el cine en esa época, incluyendo a “Così come sei”, te produce ese algo de inocencia y travesura con una alta dosis de amor, en Maladie aún más y eso me encanta de la berlinesa. Yo sé que si un hombre lee esto, estará en desacuerdo conmigo y sólo se detiene en lo sexual propiamente dicho. Esas escenas con Anglade muestran ese vínculo de amor verdadero que Juliet siente y como vos decís es auténtico, no parece acting. Sé que me expresé fatal, pero yo sé que me entendés. Una sola crítica, quiero un collage tuyo, el mío sólo tiene mucho amor para su destinataria, pero los hago fatales. Vos los haces preciosos, así quedo muy in love in love, que sumado al español latino, ya no tengo palabras ♥. Ni hablar tus screen-captures, porque luego me gusta robarlos y llevarlos a mi Tumblr. Las cosas bellas hay que compartirlas (de algún modo me quiero eximir del delito, a no ser que la pena no sea tan cruel).
Me voy despidiendo mí linda amiga, sé que empecé mal con el comentario, perdóname. También tendría que pasar por tus anteriores entradas pero lo de Maladie me pudo. ♥
Muchos millones de besos, para la española más dulce que quiero tanto.
Malvi siempre tan linda, es verdad que es una historia como demasiado real, hay algo que se escapa de la cámara y tiene forma y cuerpo, que son los sentimientos reales que se expresan con un lenguaje que no necesita palabras, como sensaciones al ver una mirada, una chispa que se enciende.
EliminarMe decía: cuando saldrá la escena de la bicicleta y ya cuando salió entonces entendí el porque te gustó al ser tan encantadora.
Es cierto que el francés joven no pegaba demasiado (excelente la comparación con Ninette), quedaba un poco como indiferente, puede ser porque por parte de Juliet si demuestra el entusiasmo del amor y pasión pero eso no se ve en el joven o no se ve de la misma manera.
La última escena cuando Juliet sale afuera y le da el viento en la cara y se siente la fragilidad, me hico sentir algo conmovedor.
Es cierto lo de las escenas de desnudos, y creo que en realidad existe la inocencia y la frescura porque fue el cine quien eligió a Nastassja, no se ve las ansías de ser una estrella o de hacerse notar y que todos te miren.
Nada de eso me gusta tu collage más que los mios, si tu lo haces ya es especial, me gusta que compartas las screen-captures.
Aunque el mundo se acabe no importa, siempre tendré mi amiga más hermosa en algún lugar del mundo.
Besos!