domingo, 25 de mayo de 2014

Mis bandas sonoras favoritas.

La música de Mark Knopfler en "Last exit to Brooklyn" me estremece, una banda sonora es especial cuando después de ver la película la melodía sigue en tu cabeza y suena una y otra vez, y eso me sucedió con las bandas sonoras elegidas.
En el tema principal me parece tan bonita y triste, entre todas las bandas sonoras nunca escuche una melodía que me emocione y toque una parte de mi, sobre todo la primera parte porque la segunda es más diferente pero ese minuto del principio es precioso, hace tanto que vi esta película brutal y maldita porque creó controversia por su contenido y por una escena horrible que sale al final, la música contrasta con la dureza de toda la película. Inolvidable.


Esta vez no recuerdo la melodía precisa, porque suenan muchas músicas diferentes, pero el tema principal tan famoso, tiene que estar porque es de las mejores bandas sonoras. La música en una película lo es todo en este caso colabora en la emoción y te emocionas en gran parte por la música que te explica el significado de cada escena, en especial Toto en la cabina del cine y otras escenas.
La música del final, es como te acuerdas de Cinema y te acuerdas de su banda sonora porque todo va unido.
Me parece preciosa y brillante y sobre todo una banda sonora única de esas que sabes que jamás podrán repetirse.



Esta banda sonora compuesta por Yanni genio, me fascinó mucho porque consigue un sonido propio muy sencillo pero a la vez genuino y brillante, es una música que te abstrae y te mete en el mundo de la película y le da vida. Además tiene dentro del misterio una cierta sensibilidad que eleva cada escena y la convierte en algo que sin la música no sería. En especial el tema del comienzo es una joya absoluta. Ahora la recuerdo y me viene el recuerdo pero no de la película si de su música.
Brillante banda sonora de Yanni, enigmática.



Lo mejor siempre se deja para lo último, era raro que no resaltara ninguna película de Nastassja Kinski. Esta vez no voy a glorificar al siempre estupendo D. Bowie, si no que me dejo llevar por la melodía principal la que suena tantas veces, cuando Irina pasea por la ciudad en solitario y va en el tren, esa melodía se te queda grabada y me estremece también porque es de una gran delicadeza y representa creo el interior y exterior de Irina, felina por fuera pero frágil por dentro.
El compositor captó a la perfección el matiz del personaje, que no fuera únicamente algo erótico, por eso el gran acierto en la banda sonora que quiere emocionar al espectador con su sensibilidad y su emoción en lugar de utilizar una música que te prepare para lo que vas a ver como algo superficial o sensual, en este caso es todo lo contrario.
Pesa más lo que Irina siente en su controversia entre el deseo y el amor, y la melodía principal lo transmite como si fuera el sonido de su propio corazón. (La música que me gusta es la que sale en el minuto 8:40)




Como lo mejor siempre se deja para lo último, esta es la mejor banda sonora para mi, las anteriores todas son obras maestras pero esta es tan especial.
Siempre que veo esta película al final lo que más recuerdo es la música nunca me quedo con ninguna escena siempre me grabo su música, al memorizarala ahora la estoy recordando. La escena final es tan bonita y tan nostálgica como toda la película pero sin esa música no sería lo mismo ni parecido, además es muy de la época evoca esos años.
Sin olvidar la escena baile de Ania Pieroni y Francesca. Pero la melodía principal que te dice que esos amores son posibles, me hace sentir algo muy hermoso pero muy nostálgico de algo que fue pero pasó. Retrata el alma de toda la historia de cada escena, cada significado. Jamás he sentido que esta fuera una película erótica precisamente por su música, tan bella, tan delicada, por eso las escenas no quedan en algo superficial de sexo sin más, si no que su música retrata el alma no solo de ellos también de una época. Amo esta banda sonora pero mejor que leerlo es escucharla.



2 comentarios:

  1. Hola Mar, qué lindo cuando uno recuerda las bandas sonoras de los films. Viste que quieras o no siempre la música de película si te llega tanto como su historia, es porque algo nos dejó, y no podemos olvidarnos. A mí me suele suceceder, es verdad que no con todas las películas nos pasa. O muchas veces como decís, recuerdas más la música que la trama del propio film. Me interesó mucho saber tú especial selección y qué bonitas son las elegidas. Bandas que no se te pueden borrar. Estas son las únicas o tienes otras?, eso sólo no entendí. O se viene la segunda parte alguna vez? Las acabo de escuchar a todas, pero adivina cuál me gustaron mucho, mucho? Sí, las dos de Morricone. Y me encantá cómo lo describís, se nota que te han gustado mucho, al decir lo que te han provocado, denota ese amor incondicional que tienes hacia el cine. Cinema y Così, son especiales, las mejores, también es cierto que las demás también lo son, pero estas que mencionamos, las italianas son inolvidables y siempre referenciales, escuchás su música y te traslada a las películas, es como parte de su propia esencia. Si queremos imaginar esas pelis sin sus bandas sonoras, no serían lo que fueron, son y serán, inolvidables. A mí siempre me gustó interesarme por la música de películas, como me gusta todo tipo de música, también puede ser ese el motivo. Yo creo que alguna vez te comenté que una vez me compré un CD de las mejores bandas sonoras de la historia del cine y faltaba la de Cinema, casi muero de tristeza, una omisión imperdonable. Dentro de mis otras favoritas está la banda sonora de Anonimo Veneciano, porque escuchar sú música me traslada a esos puentes de Venecia y a esa historia de amor trunca que cuenta el film. Otra banda que me produce el mismo sentimiento es la de Love Story, recuerdo la primera vez que visioné esa película me hizo llorar, su banda sonora inolvidable. Después tengo otra más, pero esas son mis más favoritas. Me gustó saber tus bandas favoritas, siempre es lindo conocer tus gustos y más cuando se refiere a puro cine. Además para mi la perla es no sólo que expongas tu lista, si no también que expreses el motivo, eso más gusta más todavía. Qué mal me tengo que despedir, nunca me gusta irme de Cosas de Mar, porque evadirme de todo en este espacio, no lo cambio por nada. Besos por millones. Love, love, love para ambas, para Cosas de Mar y su autora, que las querré siempre y más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi preciosa amiga, la música es tan importante no solo en el cine también en la vida real porque conecta las emociones o te hace recordar momentos.
      Tus bandas sonoras favoritas también son mágicas.
      Pero muchas otras también merecerían un lugar, ahora recuerdo Angelo Badalamenti Mulholland Drive, Ry Cooder Paris, Texas, Alberto Iglesias (el mejor compositor español), solo recordar la música en peliculas de Pedro como Todo sobre mi madre no hace falta decir más.
      Pero entre todas Cinema Paradiso y Así como eres se llevaría la Palma de oro a preciosidad de música, solo los genios pueden hacerte sentir esa magia inolvidable.
      Aunque confieso que Cinema Paradiso te la dediqué a ti porque se lo tan especial que es.
      Esa frase final me llega al alma, nunca dejes de querer a Cosas de Mar porque se que las cosas especiales que me sucedieron fue gracias a ti.

      Love multiplicado por un millón.

      Besos todos!

      Eliminar