viernes, 9 de mayo de 2014

Falso movimiento.


Me a encantado, pero no entiendo como es que no existe en español, aunque al verla en italiano le da un encanto especial.
Anna Schygulla que todos la recordamos por "Historia de Piera", es una excelente actriz, y me a gustado mucho también.
En este viaje de un profesor en horas bajas, que se sube a un tren en busca de algo, de respuestas, en el viaje se encuentra con otros personajes, que sin tener nada que ver, complementa la historia con sus vivencias. Por ejemplo me gusta la escena cuando se cuentan lo que han soñado, y ese señor tan feo de repente no se acuerda lo que a soñado y después pasado muchas escenas, le dice al profesor que se acuerda del sueño.
También está llena de existencialismo y de diálogos singulares que muchas veces es lo que identifica el cine de autor.
Una cosa que quiero decir de Wim Wenders que sus personajes excéntricos tienen algo que hace que te identifiques con ellos, dicho de otra manera son personajes que llegas a querer.
Por ejemplo la trapecista de "El cielo sobre Berlín" me pareció un personaje precioso.
El personaje de Mignon, con esos ojos expresivos.
Es un director que otorga un corazón a sus personajes.




2 comentarios:

  1. Ya casi estás liberada mi preciosa Mar. Te cuento la primera vez que vi esta peli, (no hace mucho), la vi en italiano y no me vas a creer, pero no la entendí mucho, tenía muchos términos que todavía en ese idioma no manejo. Cuando el martes la encontré subtitulada entendí mejor algunos diálogos que me perdieron en italiano. Y ahora entiendo que esas conversaciones eran te tinte muy filosófico, con categorías Kantianas, hasta Hegelianas y existencialistas. Realmente es como decís, así es el cine de autor. Por supuesto que quise ver la peli por Nastassja. Uno pensará, pero no dijo una sola palabra... igual así, sus miradas curiosas, otras veces pícaras y cuando dejaba entrever una sonrisa, te derretís de amor. La escena que más me gustó fue cuando ella mostraba sus destrezas de equilibrio cabeza abajo en el tren o cuando hacía malabarismos. La única crítica que le haría al director es la exposición de Nastssja siendo tan niña, cómo no entender cuando ella recuerda esa etapa y dice que si se hubiera sentido más cuidada se hubiera expuesto menos. Por suerte nosotras no tenemos la mente sucia como muchos y más los hombres que por esos desnudos la etiquetaron dentro de lo muchos llaman cine erótico, no más te fijas en los servidores de descargas y “Cosí come sei” es erótico, a mí me da rabia, porque con tanta facilidad enmarcan a las actrices como Nastassja. Por eso entiendo cuando se lamenta de aquéllo. Volviendo al film, siento que dentro del género y de cine de autor es una obra maestra al existencialismo en el cine, aunque a decir verdad el eximio en esto era el sueco Bergman. Personalmente el personaje de escritor indeciso, fracasado, introspectivo, me desesperó en algún punto, porque ni él sabía lo que quería. Y tampoco puedo hablar mucho porque puse los ojos en Nastassja. La otra escena que me hizo dar esa sensación de mucho realismo cuando ella iba recolectando lo ganado por hacer sus acrobacias. Me acordaba de esa infancia adolescencia que dentro de la misma peli transitaba y hacía todo para hacer feliz a su madre. Me dio ese algo que se confundía realidad y ficción en ese arte callejero. Tal nada que ver, son apreciaciones muy subjetivas las que doy. Bueno, linda personita, no quiero cansarte desde tan temprano, te subí la peli subtitulada, espero se pueda descargar, porque con el enlace de “El nido” que te envié por correo no sé si te llegó y yo no soy muy entendida en eso. Este es el link de descarga:
    https://rapidshare.com/download/share/154AF20122755849C1C9CAD7DDD6B8A
    Si no se puede bajar me avisas y te paso por correo el user y el pass para que entres y lo descargues directamente de ahí. Perdón la ignorancia. Millones de besos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, quería tanto verla con subtitulos, tan agradecida.
    También pensé igual que se parecía al personaje de Mignon.
    La escena cuando recolecta dinero en la calle esa es la que más me gustó.
    Muy entrañable.

    Gracias de nuevo, muchos besos!

    ResponderEliminar