viernes, 15 de noviembre de 2013
Mujer blanca soltera busca.
"Mujer blanca soltera busca" es una película de los 90 dirigida por Berbet Schroeder. La elijo porque estaba pensando en la gente tan variada que se puede encontrar por la red y me decía a mi misma: "para encontrar una persona que valga la pena antes tienes que encontrar 20 que te decepcionen o que te mientan". Con este pensamiento llegué a la conclusión que realmente nunca se llega a conocer a las personas en su amplitud, nunca sabes lo que se esconde detrás, esta película es el mejor ejemplo de este concepto.
La vi únicamente por Jennifer Jason Leigh para mi la mejor actriz junto con Jodie Foster.
Nadie duda que entretenida es, la historia te engancha y te hace partícipe, pero tiene cosas que a mis ojos no encajan, como el final tan exagerado, o esos tintes morbosos, típicamente americanos, pero obviando esos detalles es muy interesante de ver porque te hace sentir miedo y que en realidad no puedes fiarte de nadie.
Bridget Fonda me encanta, pero Jennifer Jason Leigh la supera, en su personaje pernicioso de lobo con piel de cordero, y lo que más me gusta que a pesar de ser mala el espectador nunca llega a odiarla, se crea un vínculo en el que de alguna manera la entendemos, a pesar que al final se desbarata todo.
Cuando Alli Jones busca compañera de piso no podía imaginar la historia que se le venía encima, allí estava Hedi, una chica algo acomplejada, extraña, alejada, que le hacía sentir confianza. Se hacen muy amigas, siempre Hedi sentirá que está por debajo de Allí, ella es guapa, exitosa, se va a casar. Hedy no tiene nada de eso. Pero Hedi la protege, la defiende, realmente le importa, entonces es cuando entra el elemento de posesión, cuando se utiliza una persona como si fuera un objeto, Hedi se mimetiza tanto con Allie, hasta parecer la misma persona, ella le pertenece, y deseará todo lo de Allie, su ropa, su novio, sus cosas..
El espectador lo único que siente por Hedi es pena, al fnal se vuelve muy peligrosa, añadiendo el elemento de enamoramiento, eso por muchas veces que la vea nunca lo acabo de entender, si te gusta una persona nunca harías esas cosas y menos hacer daño.
También se habla del acoso en el trabajo, pero esa manera de no darle importancia me pareció inapropiada.
Lo que hace Hedi con el pobre perro, o cuando va a ese local masoquista, nos da indicios que algo se esconde detrás de esa cara angelical.
A pesar de todo sigo confiando en las personas, eso si, ojalá nunca nos encontremos con una Hedi.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ahora en un momento libre, por fin puedo comentarte sobre esta peli. Mar creo que ya sabías que me vi esta peli y me gustó. Interesante tu texto me dejó pensando por algunas cuestiones que apuntas en las que coincido contigo. Salvo con respecto a que te gustó más Jennifer, muy logrado el personaje desequilibrado, pero también al final como bien decís, exagera bastante, se peca de “americanismo” en la cinta, por lo que a mí me gustó más Bridget, no sólo porque me encanta ella, sino porque me pareció menos exagerada su interpretación, más natural, creo que el peso lo tenía Leigh. Y convengamos que Fonda no tiene mucho historial. No quiero decir que Jennifer no me gustó, pero más en películas como en “Corazón de medianoche” que descubrí gracias a ti, después me gustó en “El gran salto” con Paul Newman (que lo tienes en tu blog rodeada de tantas divas, él debe estar de 10), otra peli fue la que más me gustó de ella y la elijo primero por la historia que relata se llama “La señora Parker y el círculo vicioso” En el personaje de Hedra su psicopatía, sus miradas ya nos anticipan mucha maldad contenida. En cuanto a las escenas, la del perrito la primera vez que la vi casi me muero, yo sé que todo es una ficción, pero me da miedo porque existe gente así, que dibuja muy bien su personalidad y cuando le descubres, te das cuenta que ya te hicieron mucho daño y que conviviste con gente muy mala e indeseable. Realmente para no volverte a cruzar con gente así. Me gusta como describes esa relación entre ellas, que para Hedra pretende que sea simbiótica, cuando intenta parecerse o proyectarse en la vida de Alli. Es cierto que el personaje de Jennifer no nos provoca odio, a mí me produjo pena y miedo. Yo creo que Hedra al ser tan posesiva le quería mal a Alli, en una mente sana es difícil de comprender, porque esas personas no son conscientes de su inestabilidad mental y no toman a la otra persona como sujeto y en eso coincidimos, tenemos la misma mirada. Otra escena que me impacto cuando la tiene cautiva a Alli y ésta para que no le haga daño con un objeto cortante, le da un beso en la boca. Eso sí me pareció fantástico el amigo de Alli en la bañera con ese tierno gatito, (que le salvo la escena por el minino), perdí la noción del tiempo y no sé cuánto tiempo estuvo inconsciente por los golpes que recibió. Totalmente de acuerdo que explotar tanto el morbo, no fue de lo más acertado y ese abuso en el trabajo, tan despintado y naturalizando esa cosificación, sólo para llenar el guión de más morbo. Bueno, Mar me estoy yendo por las ramas. Da para seguir escribiendo sobre esta peli y más por lo que dices al principio, pero te amplío la idea que creo entenderla (si es una enmienda) me corregís a mí, pero creo que tu quisiste decir que de esas personas que engañan con su personalidad nunca terminamos de conocerlas, pero aquéllas que se presentan transparentes no es necesario conocerlas, porque se presentan tal cual, no dibujan personalidad, porque no tienen que inventar, mentir o dibujar características que carecen o quisieran tener, como en este caso el personaje de Jennifer. Sí, sí me voy…. No taladro más… Besos y un abrazo de koala, mí querida amiga cinéfila ;)
ResponderEliminarBridget Fonda!!! Que guapa era!!! me encantava su nariz perfecta. La recuerdo en "Jackie Brown", una que hico con Jessica Tandy y en el remake de "Nikita" "La asesina". Fantásticas esas pelis de J. Jason Leigh, Amy Archer en "El gran salto", Dorothy Parker, Carol Rivers en "Heart of midnight", mi preferida es "Dolores Claiborne" fortísima, el duelo con Kathy Bates impagable. Si quería decir como entendiste, que las personas sinceras no hace falta conocerlas pues se presentan tal cual. Recuerdo que el gato se llamaba Carmen. La escena cuando Fonda está atada y le da un beso, con ese chantaje emocional, muy acertado esa vuelta en el guión. Imagino que existirán algunas Hedi en el mundo, no entiendo como hay gente así. Excelentes las dos, el doblaje en español muy notable, la chica que la dobla es la misma voz de Meg Ryan, me encanta esa voz.
EliminarBesos y abrazos adorada Malvi!!!!!