jueves, 3 de octubre de 2013

Corazón de Bombón con Valeria Marini.


Aviso que esta vez no traigo la escopeta cargada, es más, me deshice de ella y nunca más volveré a utilizarla, vengo en son de paz, dispuesta a dar lo mejor de mi misma.
Si esta vez elijo "Corazón de bombón" es por dos cosas, por el cariño especial que le tengo al cine español, porque crecí con el y formó parte de mi vida durante mucho tiempo y la segunda razón (y la más poderosa) es por Valeria Marini, (su segunda colaboración en cine español). Estoy segura que entre una película y la otra se llevaría una imagen nefasta del hombre español, vamos que "Corazón de bombón" también se las trae.
Rodada en el año 2000 por Alvaro Sáenz de Heredia, un director habitual en realizar films con personajes televisivos, y esta no iba a ser la excepción, pues todos los que colaboran en ella vienen del mundo televisivo, menos Agata Lys (la que fuera musa del destape en su época).
La guionista es una mujer, pero este guión hace aguas por todas partes, incluyendo unos diálogos un poco (bastante) vulgares, y algunos gags innecesarios.
Pero la historia en sí está realmente bien y me parece maravillosa de verdad, quizá soy demasiado ingenua, pero me la creí, el actor Javier Martín hace un gran trabajo, su composición de mujer tiene cierta ternura, en ningún momento cae en la caricatura o exageración o pretende ridiculizar lo que es ser una fémina, al contrario a todas nos gustaría tener una "amiga" así.
La historia sería: un joven llamado Luis es pillado en casa de su amante por el marido de esta y para salir del lío se disfraza de mujer, en el camino se encuentra una chica a punto de tirarse por un puente, Luis vestido de mujer evita que la muchacha se tire, así se crea entre "ellas" una complicidad y amistad, volverá a verla pero para eso tendrá que hacerse pasar por mujer.
Pero lo más genial y lo mejor de la historia es que Virginia (Valeria Marini) se sentirá atraída por esa "mujer", vamos que se enamora de ella sin saber que en realidad es un hombre, lo que me encanta es el mensaje, que todos nos podemos enamorar de cualquier persona. Se me olvidó decir que Virginia odia a los hombres, porque solo la quieren por el sexo y ella está cansada que solo vean en ella un físico, encima trabaja de azafata de televisión donde hace de florero y no se siente realizada.
Hay que decir que sin Valeria Marini no sería lo mismo, no tanto por lo que es la belleza exterior  más bien por la simpatía que desprende, destacaría que por lo menos se dignó a actuar en español, algo que pocas actrices han echo y que suma puntos.
También destacaría el reparto español: Mabel Lozano como la amiga, Agata Lys como la amante, Agustín González el hombre del peluquín, José Conde como el productor, Neus Asensi la hermana de Luis-Luisa y la colaboración del director Berlanga (de los mejores directores).
Eso sí, la escena donde Virginia se declara a Luisa casi me da un algo, me la creí enteramente, dice algo así como: "estoy enamorada de tu alma, no me importa que seas una mujer o un extraterrestre.. y quiero hacer el amor contigo", no pude parpadear, estoy segura que al ochenta por ciento de las mujeres españolas nos hubiera gustado estar en el lugar de Luisa (Javier Martín vestido de mujer) y que un bellezón como Virginia-Valeria nos dijera semejante frase, yo me desmayaría ahí mismo.
Algunas escenas no me gustaron como cuando aparecen esos dos tipejos a estropearlo todo, o las escenas intimas de Agata Lys y Javier Martín , pero quitando eso logra hacerte sonreír en algún momento.
Para terminar no entiendo como algunos hombres solo ven lo exterior en una mujer y no se fijan en lo demás, por ejemplo lo que ellas sienten, cuando en realidad lo que deseamos es que nos entiendan, escuchen y sobre todo nos acepten tal y como somos. Todas las mujeres somos bellas por el simple hecho de ser mujeres.



















Dedicado a los que amamos con el corazón y somos capaces de ver más allá de la apariencia física.

2 comentarios:

  1. Mar querida, no sé por dónde empezar… La peli me hizo reír la primera parte, por ejemplo cuando Luis estaba lleno de espuma en el tocador y se hace pasar por la decoradora. ¡Vaya decoradora! Otra cosa, el perrito en el momento del clímax, ¡estaba pintadísimo! Lo que no se me escapó es ese español con acento italianísimo de Valeria que mataaa, me encantó, cuando decía “sobre todo” le salía más “sobre tutto”. Rescato el diálogo tragi-cómico cuando Luis de chica la quiere salvar y le dice: “…soy mujer y psicóloga” jajajaja ¡lo que tenía que decir para salvarle la vida!, pero que envidia me dio cuando cayeron al suelo y él la abrazaba conteniéndola. Ni hablar lo gracioso que me pareció cuando llegan a la casa de Virginia y “ella” le dice que no se saca el caso porque no quería despeinarse ajajaja... Y me sentí identificada con Virginia en cuanto a gafas se refiere, sincera aclarando que no las usa por intelectual precisamente. El personaje de ella, me gustó su interpretación de chica cansada que la cosifiquen los hombres y quejándose diciendo: “sexo, sexo y ¿dónde quedó yo?” Es la parte que yo creo toda mujer desea: que se la quiera más allá del sexo y no sólo eso, o por lo menos algunas mujeres pensamos así por suerte. En cuanto al personaje de él (no me acuerdo el nombre del actor) está de 10, no me vas a decir Mar que nunca te ha pasado cuando tienes en mente algo para decir y dices todo lo contrario a como lo pensaste, me morí cuando “Luisa” quiere decirle que no es ni psicóloga ni mujer y le termina diciendo que es “escritora”, cada vez peor la complicaba. A veces es así, es muy difícil decir lo que uno siente o confesar algo, por millones de causas. Él tenía una, se había enamorado. Otra escena que me pareció cómica es la cara de desconcierto de la vendedora de la tienda, cuando Luis le pedía las faldas de su talla y zapatos de tacón. Eso sí la parte de la depilación de “Luisa” y repitiendo la leyenda del spot publicitario, ahí no pude aguantar me reí con todo, ¡pobrecito cómo sufrió!
    Ya la segunda parte de la peli, deja ese pase cómico y ocurre de todo, se acelera más la historia. Rescato el beso que se dieron la primera vez, me llegó, como así también la verdadera esencia de los sentimientos de Virginia, que se siente atraída por otra mujer. Yo sentí igualito que tú, cuando le dijo que estaba enamorada y no le importaba nada. Es tan lindo que alguien te confiese algo así, me llegó al corazón, pero me temo que no es tan sentido en la realidad, sólo en las películas pasa (disculpa mi pesimismo). Así que gracias por traer esta peli de Marini a “Cosas de Mar”, que no conocía. Y quiero decirte que sobre todo me encantó tú texto, tu sentir, la forma en cómo lo expresas, la espontaneidad de cómo te llega el film y los personajes, es total mi querida Mar. Siempre me va a gustar como escribís. Y la dedicatoria al final me causa buena sensación y borra un poco mi pesimismo porque en el mundo que nos rodea es difícil que no cuente la apariencia física, bueno yo pienso así porque no soy linda y súper acomplejada, pero es hermosísimo leer esas palabritas que dedicas, ojalá todos pensaran como tú. Besos infinitos hasta el cielo y más.

    P/D.: Un 10 todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Malvina, al volver a leer tu comentario quedo fascinada como la vez primera, dejas el listón demasiado alto y mis palabras se quedan en nada.
      Respaldo todas las escenas recordadas (lo del perrito maquillado no caí, pero cuando le pone la peluca azul eso si que es lo nunca visto). Cierto, que cuando caen los dos al suelo es para sentir envidia, a la vez una escena bonita y de gran ternura. Lo de la depilación, es imposible no reír, dice Virginia: "no me puedo creer que nunca te hayas depilado", lo dice de una manera que lo crees totalmente. Otra escena cuando Mabel Lozano llega como llorando, y Virginia dice: "Ha pillado a su novio con una mujer haciendo eso.. como se dice en España?" cuando dice la palabra, que graciosa, me encantó. El acento de ella, estoy de acuerdo al cien por cien que te deshace ahí mismo. Lo cierto es que este film no tuvo éxito, más bien lo contrario, estoy por decir nuevamente que somos las únicas que la hemos visto, en su género no la veo mal del todo, como película de televisión. Pero como se dice, sobre gustos no hay nada escrito. El fondo de la historia sería que la apariencia no lo es todo y que te puede gustar cualquier persona. Diré que yo tampoco soy un bellezón pero me gusta como soy, y no me molesta llevar lentes, los complejos los crean los demás, la clave está en que no nos afecte lo que los demás digan o dejen de decir. En mi caso sé que jamás una mujer así como Virginia me diría tal cosa, eso solo ocurre en el cine. En general se le da mucha importancia a la apariencia exterior, apoyo que una mujer quiera ser bella, o gustar a los demás con su aspecto, lo que no comparto es cuando esa belleza no va acompañada de un corazón o de una personalidad. Siempre hay que pensar en positivo. Tus palabras siempre me animan a seguir escribiendo, espero no perder nunca ese encanto, por así decirlo. Sí que es difícil expresar lo que se siente según las circunstancias, somos un poco como Luisa. Para terminar, los críticos españoles deberían contratarnos por defender estos film con tanto corazón (algo que nadie hace). Así somos nosotras, auténticas y transparentes como el agua cristalina.

      Un Millón de besos!! Baci mille.

      Eliminar