Silvana Mangano se convirtió en un amor de cine en aquella película de Pasolini llamada "Edipo Rey", en una escena concreta, al principio cuando le da el pecho al bebé, y acto seguido vemos un primer plano, de una belleza inexplicable acompañado por una música que te envuelve, ese rostro de Mangano contiene una expresión de un misterio y enigma inalcanzable, como si pudiera vislumbrar el futuro que le espera, como cambian sus gestos en apenas minutos. De nuevo volví a sentir la belleza del cine.
No se me puede olvidar el "Teorema" de nuevo con el director italiano Pasolini, me abruma y me gusta ese neorrealismo llevado a su cumbre quizá más alta (digo quizá porque el único que consiguió llevarlo a la cumbre más alta fue Rossellini). Mangano en "Teorema" busca el placer en los jóvenes que encuentra por la calle y para en su coche (escena que se puede ver en esta primera imagen que ofrezco), después de dejarse amar por un sensible y bello Terence Stamp, que revoluciona las feromonas y estados de ánimo de las féminas (y también del sector masculino). Esta una gran obra que también me cautivó.
Como olvidar "Arroz amargo" el primer gran éxito de la bella italiana, pero este film se merecería dos páginas enteras, esas mujeres arroceras metidas en el agua, esa naturalidad tan sensual que desprende cada fotograma, de lo mejor que he visto. Y ese baile del negro zumbón en "Anna", una película que todavía no he visionado, pero no dudo que sea fantástica, solo por esa escena.
Y por último "Confidencias" donde descubrí a la italiana, esta obra maestra de Visconti, no se porque pero tiene algo especial, algo que me llegó, no se si por el espléndido Burt Lancaster, por la historia, por los actores, de esas veces que sientes tantas sensaciones, algo que llega a tú corazón. Por supuesto también "Muerte en Venecia" y "Ludwig".
"Dune" con David Lynch, un film de baja calidad y de sus últimas apariciones en la gran pantalla, sé que me olvido de muchas otras, pero estas son las únicas que recuerda mi memoria cinematográfica.
Sobre la vida personal, a pesar que no me gusta destapar el lado íntimo de los actores, porque las vidas privadas son eso privadas, sí podría decir que fue Miss Roma en un concurso de belleza y que tuvo cuatro hijos, su vida estuvo ligada a Dino De Laurentis, su adicción al tabaco fue causa de su prematuro fallecimiento en Madrid a los 59 años. Nació el 21 de abril, un día antes que yo que nací el 22 del mismo mes.
En una cosa no estoy de acuerdo, en eso de que nunca estuvo a la altura de otras como Sophia Loren o Gina Lollobrigida, creo que Loren y Gina hacían otro tipo de cine más para el gran público, La Gina tampoco es que fuera un escándalo de actriz, con todo mi respeto, Loren si me da respeto solo por haber hecho "Dos mujeres" para mi se ganó el cielo.
Nunca existirá otra como Silvana Mangano, con su belleza, esos ojos seductores que escondían una persona humilde y sencilla, gracias Silvana por esos momentos memorables que nos regalaste.
![]() |
En el "Teorema" de Pasolini. |
![]() |
"Edipo Rey". |
![]() |
"Arroz amargo". |
![]() |
Con Jeanne Moreau. |
Que bello post, qué lindas fotos y me gusta que recuerdes las pelis donde aparece esta italiana, que tiene algo en su rostro que te llama. Algo que necesitas descifrar, eso me pasa con ella. Lamentable como se nos fue, maldito tabaco. No vi todos sus films, pero de los que visioné de ella es una hermosura, una belleza que se asemeja más al protótipo latinoamericano. A mi me gustó mucho cuando fue dirigida por Pasolini en Teorema y Edipo rey, esas dos pelis sí o sí hay que visionarlas. Eso si querida Mar, tienes que visionar "Anna" sé que te va a gustar trata de una monja: Sor Ana que está en el servicio hospitalario como enfermera y cuando llega un hombre herido (que tiempo atrás estaba interesado en ella), la monja comienza a recordar su vida anterior cuando trabajaba en los cabaret como cantante. La secundan los mismos actores que en Arroz amargo. A mi me mata ese rostro limpio como monja y cuando se da el flashback te quedas admirada, como cambian sus gestos al recordar. La escena del negro zumbon ya es mítica. Vamos Mar bailemos, empiezo a cantar yo:
ResponderEliminar¡Ay! Tengo ganas de bailar
Un nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
¿Chica, dónde vas?
Me voy p'a bailar
¡El Bayón!
Hoy tengo ganas de bailar
El nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
¿Chica, dónde vas?
Me voy p'a bailar
¡El Bayón!
Imborrable, quedará por siempre este ritmo baiano. Por acordarte de ella y dedicarte con tanto sentimiento. La nota es 10+10+10+10+10+10 ..... 10 + 10 y más 10 ;)Me voy feliz. Un bacio!
Malvi no se si me atrevería a bailar el bayón, pero ya que te has animado a cantar todo sea por Silvana Mangano. Ahora sí o sí voy a ver "Anna". No lo había pensado y es verdad que ese tipo de belleza puede recordar al protótipo latino, pero eso sí tiene una cara de italianísima, sin mencionar ese perfil espléndido. Digo igual que con Monica Vitti, ya no quedan mujeres así y si las hay tendremos que viajar a Italia a ver si vemos alguna. Mientras tanto amaremos a estas grandes damas de la pantalla, recordando en cada fotograma la perfección más bella jamás vista.
EliminarUn bacio anche a te.