domingo, 14 de abril de 2013

Greta Garbo: Eterna Greta.

No tenía pensado escribir nada sobre Greta Garbo, ¿que puedo decir que no se haya dicho? lo único que puedo hacer es dar mi opinión más personal. A Greta la conocí de una manera muy curiosa, en algunas de las películas que veía siempre había un momento donde se la mencionaba por ejemplo en una escena de "Sunset Boulevard" donde Gloria Swanson decía: "Ya no quedan actrices buenas.. quizás Greta Garbo", esa frase llamó mi atención, también la película "La muerte os sienta tan bien" donde Isabella Rossellini le daba a entender a Meryl Streep que la Garbo en persona le había solicitado el elixir de la eterna juventud. Pero definitivamente fue después de ver la película de Sydney Lumet "Buscando a Greta" cuando mi curiosidad se hico más considerable. La película trataba sobre una excéntrica mujer cual su ultimo deseo era conocer a la Garbo en persona, así su hijo hará lo imposible por encontrarla. Ese encuentro entre la Garbo (no la real si no la actriz que hace de ella) y su más fiel admiradora en el hospital me hico llorar, todos los fans que sentimos adoración por algún actor entenderán bien la emoción que provoca esa escena y otra escena maravillosa cuando el hijo se encuentra con Garbo en un mercado y le dice "mi madre la quiere más a usted que a mi", esa frase se me quedó grabada.

Así surgió mi curiosidad por esta actriz de origen sueco que fue una de las mejores interpretes de cine mudo. La primera película que vi de ella fue "Ninotchka", la escena cuando se ríe es tan genial que es imposible no sonreír viéndola, me gustó y mucho. Después vi "La reina Cristina de Suecia" que me encantó, "Mata Hari", "Grand Hotel", pero fue en "Camille" donde más me enamoró por así decirlo, siendo una película de George Cuckor no podía decepcionarme. Mi fascinación por Greta crecía, no es que sus películas fueran extraordinarias aunque si muy buenas, si no lo que ella lograba transmitir con esos abrazos, esa manera de moverse y esa voz!! me enamoré de su voz la primera vez que la escuché, nunca antes había escuchado un acento tan marcado, una voz tan personal, grave, casi masculina, y el sonido de su risa socarrona y algo infantil. Todo eso era Greta Garbo y mucho más, con la única actriz que la puedo comparar es con Kataharine Hepburn que ya es mucho, ambas transmitían esa magia que traspasaba la pantalla, Hepburn hico algunas películas de baja calidad pero sus personajes te envolvían de tal manera que no podías apartar tus ojos de la pantalla pues con Garbo ocurre lo mismo, quizás casi siempre los guiones de sus películas eran del mismo perfil romántico, galán y chica guapa, pero siempre era diferente en todas las películas, siempre te descubría algo nuevo, aunque la historia te la hubiesen contado cien veces.

Otra película que me enamora de ella es "Inspiración" quizás sea mi preferida, te enamora sin darte cuenta, y es la película donde la veo más dulce y más cercana,  las escenas que tiene con el otro actor son de una cercanía que pocas veces se puede admirar, descubrimos a la Greta más cariñosa, amorosa, tierna, esos abrazos y detalles tan adorables que sólo ella sabía transmitir.
También vi "Susan Lennox", "Anna Christie" (la primera película donde hablaba), "María Walewska", "La mujer de las dos caras" (su último papel en el cine), "el demonio y la carne", "la mujer divina" y mi película muda preferida de ella: "la mujer misteriosa".

Merece la pena mencionar su papel en "Anna Karenina", una de sus mejores interpretaciones junto con "Inspiración", "El velo pintado" y "La reina Cristina de Suecia". Ella y el niño que hace de su hijo están extraordinarios, llega a emocionarte de tal manera que en algunas escenas casi te hace caer alguna lágrima. En estas cuatro últimas películas que he mencionado Greta nos descubre su lado más humano y cercano hasta llegar a conmovernos. Tenía una sensibilidad extraordinaria y única, delicada y especial.

Y para terminar es inevitable mencionar que se ha hablado tanto de la vida privada de esta mujer, y de ese misterio que la envolvía,  Greta era una mujer y sobre todo un ser humano que anhelaba ser amada, todo ese misterio se debe a que era una persona muy reservada de su entorno personal, siempre he creído que nunca encontró el verdadero amor y que nadie le dió toda la atención y amor que ella merecía.

Greta Garbo, "La Divina", "La esfinge sueca", la mujer misteriosa, siempre será para mi la actriz más especial y que más quiero (junto con Hepburn) por habernos regalado momentos tan mágicos que traspasavan la pantalla, por esa manera pausada y tan bella que tenía al hablar. Por siempre eterna Greta ocuparás un lugar en mi corazón.

3 comentarios:

  1. Hola Mar, no me quería quedar con las ganas de ver este post, después de que me habías dicho que te dedicaste a nuestra Greta Garbo. Cada una de tus palabras, la leí con tanto cariño, porque expresas tan genuinamente lo que sentís por La Divina. Hiciste un relato in crescendo, desde que la descubriste y como te fue llamando la atención hasta mencionar los films que te conquistaron. Así que, gracias a la Swanson, ¡bendita sea! Recuerdo ese pasaje de Norma Desmond. Y qué alegría me das que te acuerdes del diálogo de Isabella en “La muerte os sienta bien”, la Garbo aparece ahí (no recuerdo quién es la actriz que la personifica), está con un vestido de noche color blanco. Y más contenta me pone aún que hayas visto “Buscando a Greta” (Garbo talks), la visioné hace muy poco, a mí también me emocionó mucho, todo lo que hizo el hijo para complacer a su madre con una enfermedad terminal, personificada por Anne Bancroft (no sé si escribe así), para que conozca a Garbo, ni hablar cuando la encuentra, esa cita que hiciste es de lo más sensible. Todas los films que mencionas son títulos que sin Garbo no hubieran tenido mucha cabida, en eso tienes razón, muchas veces los guiones a ella no la convencían, estaba harta de interpretar a vampiresas, (como en El demonio y la carne con Gilbert) y con “Ninotchka” nos convenció de que no solamente era una actriz para el drama, pegaba muy bien para la comedia. Obvio que con “La dama de las camelias” de Cukor estuvo magnífica. Hay un documental que se hizo para el centenario de su nacimiento producido por TCM, en el cual se pasan entrevistas a distintos directores como Clarence Brown y Cukor, ambos consideraban que ella tenía una técnica y magia especial, que ninguna otra actriz poseyó. Verla expirar en La dama de las camelias es algo indescriptible lo que te provoca. Como bien resaltas, tenía una sensibilidad fuera de serie, la ubica fuera de cualquier canon, era distinta, lejos su mejor interpretación. Ah que destaques su acento, me encanta, viste que voz más llamativa, en “Anna Christie”, se nota mucho como arrastraba el inglés, preciosa. Y es verdad verla en sus films es algo hermoso, no puedes apartar la mirada de ella, es el centro, cuando besaba, abrazaba, una delicia. Y ya que mencionas “Inspiración” regálanos un post sobre esta peli, espero no sea mucho pedir ;) No te olvidaste de “Anna Karenina”, una pasta para el drama, impecable en ese papel. Realmente fue un verdadero crimen que se haya retirado tan joven y con tanta popularidad (cosa que odiaba) siendo tan buena actriz. Yo creo lo mismo que tú que al ser extremadamente sensible, necesitó ser amada, pero no encontró la persona. Sumado a su personalidad compleja, de ser reservada al extremo, y tener una vida interna muy intensa (sabe Dios que sentía realmente), vivir “su mundo” la convirtió en un ser raro que no concordaba con la mundanidad que nos toca a todos como seres humanos. No es tan alejado el mote de “divina”, aunque en su vida privada amaba la sencillez como lo aseveró un amigo suyo Sven Broman, un periodista sueco retirado, quien frecuentó a Greta los últimos años de su vida. Bueno me despido Mar. Muy bello post, muy espontáneo. Gracias por acordarte de Garbo. Ya sabes lo que significa para mí. Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malvi siempre es un honor conocer personas que adoren tanto a Greta Garbo. Al descubrirla fue tan intenso lo que sentí que tenía que expresarlo de alguna manera. Tengo la espina de que Greta nunca llegó a conocer al amor de su vida, algo que en el fondo me da rabia, porque algunos de sus romances como De Acosta, parece que estavan más interesados en la propia fama, o decir a los cuatro vientos que habían estado con la Garbo, que el amor propiamente que sentían por ella. Me parece fatal no respetar la postura de la otra persona, en el sentido que si Greta no quería salir del closet (por así decirlo), ¿porque querían sacarla a la fuerza?, cada cuál tiene derecho a elejír, y ella elijíó no decirlo públicamente. Cuanto desearía yo conocer una mujer como Greta Garbo e irme con ella al fin del mundo. Por otro lado ¿quién no desearía lo mismo?

      Besos Malvi.

      Eliminar
  2. Ya sabía yo, que había alguien que pensara como yo.. adhiero totalmente lo que sientes, sobre todo tus cuatro últimos renglones. Sólo eso, no es para que te molestes en responder, sólo quería expresarlo. Hasta pronto, Mar.

    ResponderEliminar